Diferencia entre revisiones de «Julio César»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.155.47.96 a la última edición de PatruBOT
Línea 69:
 
=== Ascenso político ===
amparo César fue elegido [[cuestor]] por los [[Comicios (romanos)|Comicios]] en el [[69 a. C.|69&nbsp;a.&nbsp;C.]], con 30 años de edad, como estipulaba el ''[[cursus honorum]]'' romano. En el sorteo subsiguiente, le correspondió un cargo en la [[Administración provincial romana|provincia romana]] de [[Hispania Ulterior]], situada en lo que es hoy día [[Portugal]] y el sur de [[España]]. Según cuenta una leyenda local, en el [[Templo de Hércules Gaditano]] (Herakleión) de la ciudad de [[Cádiz|Gades]], situado en lo que actualmente es el [[Islote de Sancti Petri]], Julio César tuvo un sueño que le predecía el dominio del mundo después de haber llorado ante el busto de [[Alejandro Magno]] por haber cumplido su edad sin haber alcanzado un éxito importante.<ref>Plutarco, ''Vidas Paralelas, Alejandro y César''. 24, 5</ref><ref>Suetonio, ''Vida de los doce Césares, César'' 1, 7</ref> Allí, como cuestor, conoció a [[Lucio Cornelio Balbo "El Mayor"]] el cual, posteriormente, se convirtió en consejero y amigo del futuro dictador y [[propretor]] de la Hispania Ulterior en el año [[61 a. C.|61&nbsp;a.&nbsp;C.]] Gades proporcionó un gran apoyo a la flota romana en su campaña de [[Lusitania]], donde Balbo ya era ''praefectus fabrum'', esto es, una especie de jefe de ingenieros, perteneciente a la plana mayor de las legiones.
[[Archivo:Julius Caesar Coustou Louvre MR1798.jpg|thumb|250px|Julio César. Obra de [[Nicolas Coustou]].]]
A su regreso a Roma, César prosiguió su carrera como abogado hasta ser elegido [[edil curul]] en el año [[65 a. C.|65&nbsp;a.&nbsp;C.]], el primer cargo del ''cursus honorum'' que se desempeñaba dentro de Roma. Las funciones de un edil pueden ser equiparadas, en cierto modo, a las de un moderno Presidente de una Junta Municipal e incluían la regulación de las construcciones, del tránsito, del comercio y otros aspectos de la vida diaria, entre otras, las funciones de jefe de policía. Pero el cargo, el primer peldaño público para llegar a la magistratura suprema del consulado, podía ser también el último que se desempeñara, pues incluía la organización de los juegos en el [[Circo Máximo]], lo que, debido a lo limitado del presupuesto público, exigía al edil la utilización de fondos personales. Esto fue especialmente verdad en el caso de César, que pretendía realizar unos juegos memorables para impulsar su carrera política. Y, de hecho, empleó todo su ingenio para conseguirlo, llegando a desviar el curso del [[Tíber]] e inundar el Circo para ofrecer una [[naumaquia]] (es decir, un combate entre barcos). Acabó el año con deudas del orden de varios cientos de talentos de oro.<ref>Goldsworthy, Adrian ''César'', págs. 142-143</ref>