Diferencia entre revisiones de «James Randi»

Contenido eliminado Contenido añadido
FHEcuador (discusión · contribs.)
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de FHEcuador (disc.) a la última edición de 79.146.50.124
Línea 21:
{{AP|Fundación Educativa James Randi}}
 
En [[1996]], Randi fundó la [[Fundación Educativa James Randi]] (JREF, su sigla en inglés). Esta organización intenta examinar las afirmaciones paranormales en condiciones controladas de experimentación. Entre 1996 y 2010 ofreció un premio de 1.000.000 de dólares a cualquiera que pudiera superar esas pruebas con el fin de demostrar la invalidez de las afirmaciones [[sobrenatural]]es bajo criterios materialistascientíficos. Nadie ha superado las pruebas preliminares, que han sido acordadas previamente por ambas partes para cada afirmación paranormal específica. Randi actualiza el sitio web de la JREF cada viernes, con comentarios escritos.
 
Según las condiciones y normas que regulaban el desafío, Randi estableció que ambas partes (él mismo y la parte que acepta el desafío) deben acordar previamente cuáles resultados de la prueba constituyen un «éxito» y cuáles un «fracaso». El mago afirma que la parte más difícil del proceso es conseguir que los aspirantes definan con precisión qué pueden hacer que sea paranormal, ya que la ambigüedad y la indefinición es un recurso primordial de los charlatanes a la hora de declarar cualquiera de sus intentos como un éxito.
 
Estas estipulaciones previas son lo que, según los escépticos, hace que los autoproclamados «poseedores de facultades paranormales» rehúsen tomar parte en el desafío de Randi.
 
Estas estipulaciones previas son lo que, según los escépticos, hace que los autoproclamados «poseedores de facultadespoderes paranormales» rehúsen tomar parte en el desafío de Randi.
Por otro lado, sus detractores afirman que la oferta es engañosa, y que Randi nunca pagará sea cual sea el resultado. Le achacan que, en una entrevista en la revista ''Fate'' (octubre de 1981) llegó a reconocer que «siempre tendría una escapatoria»; sin embargo, hay que decir que esta entrevista apareció publicada durante lo que fue una lucha política interna entre miembros del CSICOP. Los observadores del transcurso del debate entre escépticos y creyentes creen que, efectivamente, la frase fue sacada de contexto, y se refería originariamente a los controles que emplea Randi durante los experimentos para prevenir los engaños. También sostienen que las afirmaciones de que Randi no pagaría son infundadas, ya que el dinero está en una cuenta de Goldman, Sachs & Compañía, y faltar a las reglas constituiría un fraude penable por la ley.
 
Los parapsicólogos tratan por lo general de restar importancia al desafío, a causa del carácter de Randi y de su áspero e inflexible modo de escribir y presentarse, lo que le ha hecho ganarse muchos enemigos entre los que se autodenominan «expertos» en temas paranormales. Los que apoyan a Randi hacen notar que hay otras organizaciones escépticas que han hecho ofertas y desafíos similares con el fin de probar la existencia de habilidades paranormales, y que los expertos pueden presentar sus afirmaciones en esos otros desafíos, si no les agrada el de Randi.
 
=== Cambios recientes en el Desafío ===
Línea 68 ⟶ 67:
== Véase también ==
* Desafío de [[Kent Hovind|Hovind]]
* [[Escepticismo]]
* [[Fundación Educativa James Randi]]
<!--no corresponde aquí poner un enlace a "Radiestesia", ya que no se la nombra en el artículo. Es como poner "Catolicismo": primero habría que explicar en el artículo que Randi está en contra de religiones como el catolicismo; pero no poner un enlace "descolgado".-->
* [[Pseudoescepticismo]]
 
== Enlaces externos ==
Línea 95 ⟶ 93:
[[Categoría:LGBT en Canadá]]
[[Categoría:Escritores LGBT]]
[[Categoría:Pseudoescepticismo]]
[[Categoría:Torontonianos]]