Diferencia entre revisiones de «Historia de Pachuca de Soto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 39134385 de Ruberyuka (disc.)
Línea 385:
 
El 15 de octubre del 2009, se creó la Comisión Metropolitana de Pachuca, integrada por 11 municipios: [[Epazoyucan]], [[Mineral de la Reforma]], [[Mineral del Chico]], [[Real del Monte]], [[San Agustín Tlaxiaca]], [[Zapotlán de Juárez]], [[Zempoala (Hidalgo)|Zempoala]], [[Mineral del Chico]], [[Tizayuca]], [[Tolcayuca]], [[Villa de Tezontepec]].<ref>{{cita web |url=http://www.oem.com.mx/elsoldehidalgo/notas/n1363628.htm|título=Instalaron la Comisión Metropolitana de Pachuca|fecha=15 de octubre de 2009|fechaacceso=1 de junio de 2010|editorial=Periódico El Sol de Hidalgo}}</ref>
 
El 18 de mayo de 2010 produjo un [[terremoto]] de 4.3 [[Escala sismológica de Richter|grados Richter]] que sacudió la ciudad y gran parte del estado de Hidalgo. A las 12:29 se sintió el primer temblor y las replicas a las 12.30 y 12.44 horas. El epicentro del sismo ocurrió a 12 kilómetros de la cabecera municipal de Actopan.<ref>{{cita web |url=http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/estados/2010/05/18/1003/1046268|título=Temblor en Pachuca de 4.3 grados esta madrugada|fecha=18 de mayo de 2010|fechaacceso=2 de junio de 2010|editorial= Redacción/SDP}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.eluniversal.com.mx/notas/681205.html|título=Sismo provoca operativos en Hidalgo|fecha=21 de mayo de 2010|fechaacceso=2 de junio de 2010|editorial=Periódico Milenio}}</ref>
 
== Véase también ==