Diferencia entre revisiones de «Historia del fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.9.91.37 a la última edición de 190.132.244.246
Línea 23:
[[Archivo:Calcio fiorentino 1688.jpg|thumb|Un campo de calcio florentino en la Plaza de la [[Basílica de Santa Cruz (Florencia)|Basílica de Santa Cruz]] en [[Florencia]] ([[1688]]).]]
 
Se conoce como fútbol medieval a los diferentes [[Fútbol (homonimia)|códigos]] practicados en la [[Europa]] de la [[Edad Media]], particularmente en las [[Islas Británicas]] y zonas aledañas. El registro más antiguo de una actividad similar al fútbol moderno en la época surgió en los [[años 1170]] de la mano de un texto de [[William FitzStephen]], donde explicaba la realización de un ''juego de pelota'' (no se usaba la palabra ''fútbol'') practicado por los jóvenes [[Londres|londinenses]]. La violencia de estos juegos y la necesidad de que los soldados practicaran la [[Arquero (ejército)|arquería]] en lugar de lo primero llevaron a que [[Eduardo II de Inglaterra]] prohibiera el juego en [[1314]]. Desde entonces los juegos continuaron en forma ilegal.<ref name="HistoryOfFootball" />
 
 
El [[soule]] era un [[juego]] de pelota [[Francia|francés]] que se practicaba a través de los prados, los bosques, landas y hasta las villas o estanques. El fin era devolver el balón en un lugar indicado, el fogón de una casa por ejemplo. En ciertos casos, hasta había que mojar el soule en una fuente antes de alojarlo en la ceniza. El juego era pues sólo una galopada inmensa entrecortada de peleas (''scroumages'' o ''mêlées'') más o menos encarnizadas. El instrumento de juego podía ser una pelota de cuero, una vejiga de cerdo llena de heno, una pelota de tela o una bola de madera. Uno de los documentos más antiguos que conciernen a la ''soule'' es una ordenanza del rey [[Carlos V de Francia]] de [[3 de abril]] de [[1365]], en la que precisa "que no puede figurar entre los juegos que sirven el ejercicio del cuerpo". En [[1440]], otra interdicción hecha por el obispo de Tréguier precisa que este juego ya se practica desde hace muchísimo tiempo y amenaza a los jugadores con la excomunión y 100 sueldos de multa, lo que prueba que la ''soule'' fue muy apreciada en aquella época: había que inspirar el miedo para terminar con el juego.<ref>{{cita web|título=La soule d'après les recherches aux archives|url=http://pharouest.ac-rennes.fr/e220032R/textcult/soule2.htm|obra=Académie de Rennes|fechaacceso=17 de marzo de 2008}}</ref>