Diferencia entre revisiones de «Años 2000»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.200.3.5 (disc.) a la última edición de 95.17.122.173
Línea 6:
[[Archivo:Japanese Wikipedia.png|thumb|Durante esta década el uso de [[Internet]] se populariza entre los usuarios domésticos, convirtiéndose en un [[Medios de comunicación masivos|medio de comunicación masivo]].]]
 
Los '''años 2000''' comprende el periodo del [[1 de enero]] de [[2001]] al [[31 de diciembre]] de [[2009]]. La [[década]] fue declarada ''Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo '' (2000-2009) por la [[ONU]].<ref>UNESCO [http://www3.unesco.org/iycp/kits/Resolutions%20UN/sp_57_6.pdf documento oficial]</ref> Fue la década con la que se inició el [[Siglo XXI]] y el [[III milenio]]D.C.
 
Una década que estuvo marcada por los sucesos de la guerra para combatir el [[terrorismo]] declarada por la Administración Bush después de los [[atentados del 11 de septiembre de 2001]] contra las [[World Trade Center|Torres Gemelas]] de [[Nueva York]] y [[El Pentágono]] y que ocasionaron los conflictos bélicos de la guerra de Afganistán (2001) y la Segunda Guerra del Golfo (2003) que provocaron el derrocamiento de los regímenes talibán y de Saddam Hussein. También destacó el auge de [[China]] como potencia mundial, la mayor ampliación de la historia de la [[Unión Europea]] que se plasmó el 1 de mayo de 2004, cuando las viejas fronteras entre Este y Oeste se rompieron con la incorporación de 10 nuevos países, el ascenso de políticos de izquierda en [[América Latina]], y el conflicto de [[Estados Unidos]] por mantener un estricto control para evitar el paso de indocumentados a su país.