Diferencia entre revisiones de «Simbolismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.104.116.223 (disc.) a la última edición de Savh
Línea 8:
=== Orígenes y precursores ===
[[Archivo:Henri Fantin-Latour 005.jpg|thumb|300px|''Le Coin de table'', retrato colectivo pintado por [[Henri Fantin-Latour]] ([[1872]], [[Museo de Orsay]]). [[Paul Verlaine‎]] y [[Arthur Rimbaud]] sentados a la izquierda.]]
El Simbolismo fue en sus comienzos la reacción literaria en contra del [[Naturalismo]] y [[Realismo]], movimientos anti-idealísticos que exaltaban la realidad cotidiana y la ubicaban por encima del ideal. Estos movimientos provocaron un fuerte rechazo en la juventud parisina, llevándolos a exaltar la [[espiritualidad]], la [[imaginación]] y los sueños.<ref>Balakian, Anna, ''The Symbolist Movement: a critical appraisal''. Random House, 1967, ch. 2</ref> El primer escritor en reaccionar fue el poeta francés [[Charles Baudelaire]], hoy considerado padre de la lírica moderna y punto de partida de movimientos como el [[Parnasianismo]], [[Decadentismo]], [[Modernismo]] y el Simbolismo. Sus obras, entre las que destacan ''[[Las flores del mal]]'', ''[[Los pequeños poemas en prosa]]'' y ''[[Los paraísos artificiales]]'', fueron tan renovadoras, que incluso algunas de ellas fueron prohibidas por considerarse oscuras e inmorales retratando sin tapujos el uso de [[drogas]], [[sexualidad]] y [[satanismo]]. El primer movimiento descendiente de esta ideología sería el [[PenesianismoParnasianismo]].
 
La separación entre simbolistas y parnasianos se provocó al no compartir los primeros el apoyo al verso perfecto de los parnasianos. El Simbolismo se fue dirigiendo más bien al [[hermetismo]], permitiendo versificacion libre, y desdeñando la claridad y objetividad del [[Parnasianismo]]. Aunque sin embargo varias características parnasianas fueron acogidas, como su gusto por los juegos de palabras, la musicalidad en los versos y, más que nada, el lema de [[Théophile Gautier]] del ''arte por el arte''. Los movimientos quedaron completamente separados cuando [[Arthur Rimbaud]] se mofó del estilo perfeccionista parnasiano, publicando varias parodias sobre el modo de escribir de sus más prominentes figuras.{{citarequerida}}