Diferencia entre revisiones de «Arahuacos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.69.198.146 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 40:
{{AP|Lenguas arahuacas}}
[[Archivo:Arawak-Languages2.png|280px|thumb|Las lenguas arawak de Sudamérica, en azul claro las lenguas arawak septentrionales y en azul oscuro las lenguas arawak meridionales.]]
El grupo hablaba lenguas de la [[lenguas arahuacas|familia arahuacana]], que originaria del este de [[Brasil]], se expandió por la [[selva Amazónica|Amazonia]] y las costas e islas del [[Mar Caribe|Caribe]]. Hacia la época del contacto con los europeos las lenguas arahuacas eran la familia de lenguas más extensa de América del Sur.
Los pueblos arahuacanos llegaron hasta los llanos y costas de [[Colombia]], las [[Guayanas]] y [[Venezuela]], desde donde varios grupos se dispersaron por las [[Antillas]] y fueron parte ellos los nativos que encontró [[Cristóbal Colón]] cuando llegó a [[América]] en su primer viaje. Los españoles los describieron como personas pacíficas, amables, para diferenciarlos de los grupos hostiles, que llamaron [[Caribe (etnia)|caribes]], y hablaban lenguas de la [[lenguas caribe|familia caribe]].
 
Entre lenguas arahuacas se puede diferenciar entre las lenguas arahuacas septentrionales y las lenguas arahuacas meridionales. Estas últimas retienen una mayor complejidad en la [[conjugación|morfología verbal]], y supuestamente las que retuvieron en mayor grado ese aspecto del antecesor común o [[protolengua|proto-arawak]]. La clasificación interna de un grupo de lenguas, en ocasiones ofrece pistas, sobre como se extendieron los grupos humanos que las hablaban y cuales son los focos de difusión o regiones de origen de las diversas culturas asociadas.
 
=== Folklore ===