Diferencia entre revisiones de «Barroco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.143.76 a la última edición de PatruBOT
Línea 74:
Se trata de una de las épocas musicales más largas, fecundas,revolucionarias e importantes de la música occidental, así como la más influyente. Su característica más notoria es probablemente el uso del [[bajo continuo]] y el monumental desarrollo de la armonía [[tonalidad (música)|tonal]], que la diferencia profundamente de los anteriores géneros modales.
 
=== Teatro ===
 
{{AP|Teatro barroco}}
En el teatro barroco tiene lugar una revolución de la escena cuyo protagonista fue Lope de Vega, creador de una fórmula teatral, la comedia nacional, que satisfizo los gustos del pueblo. Entre la concepción de que el teatro debe tener una enseñanza, Lope de Vega defiende que el fin principal es deleitar al público. Caracterizado por:
-División de la obra en tres tomos o jornadas, frente a los cinco del teatro clásico.
-Mezcla de elementos trágicos y cómicos.
-Ruptura de las unidades de tiempo y lugar. La acción dramática se desarrolla en varios días y en diversos lugares.
-Métrica adaptada a las situaciones.
-Decoro expresivo.
-Personajes nobles y plebeyos.
-Temas: honor y honra y amor.
 
=== Formas vocales ===
Línea 88 ⟶ 97:
*''[[Concerto grosso]]'', concierto para más de 2 solistas, acompañados por la orquesta
-Autores importantes: A. [[Vivaldi]], S. [[Corelli]], T. [[Albinoni]], J.S. [[Bach]], H. [[Purcell]], G.F.[[Händel]],P. [[Rameau]].
eyos.
-Temas: honor y honra y amor.
 
== Véase también ==