Diferencia entre revisiones de «Antiguo Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.138.79.26 (disc.) a la última edición de JMCC1
Línea 202:
Durante años, la inscripción conocida más antigua era la [[Paleta de Narmer]], encontrada durante excavaciones en [[Hieracómpolis]] (nombre actual, Kom el-Ahmar) en 1890, datada en el 3150&nbsp;a.&nbsp;C. Hallazgos arqueológicos recientes revelan que los símbolos grabados en la cerámica de Gerzeh, del año 3250&nbsp;a.&nbsp;C., se asemejan al jeroglífico tradicional. En 1998 un equipo arqueológico alemán bajo el mando de Günter Dreyer, que excavaba la tumba U-j en la [[necrópolis]] de [[Umm el-Qaab]] de [[Abidos]], que perteneció a un rey del predinástico, recuperó trescientos rótulos de arcilla inscritos con [[jeroglífico]]s y fechados en el período de [[Naqada III]]-a, en el [[siglo XXXIII a. C.]]<ref>Discovery Channel, diciembre de 2005.</ref>
 
'''Según investigaciones, la escritura egipcia apareció hacia el 3000&nbsp;a.&nbsp;C. con la unificación del Reino del Alto y Bajo Egipto y el advenimiento del Estado.''' '''Durante largo tiempo sólo estuvo compuesta por unos mil signos, los jeroglíficos, que representaban personas, animales, plantas, objetos estilizados etc.''' Su número no llegó a alcanzar varios miles hasta el periodo tardío.<ref>"Egipto", Rose-Marie & Rainer Hagen</ref>
 
Los egiptólogos definen al sistema egipcio como '''jeroglífico''', y '''se considera como la escritura más antigua del mundo.''' '''La denominación proviene del griego "hieros" (sagrado) y "glypho" (esculpir, grabar).''' Era en parte silábica, en parte ideográfica. La hierática fue una forma cursiva de los jeroglíficos y comenzó a utilizarse durante la primera dinastía (c. 2925-2775&nbsp;a.&nbsp;C.). El término demótico, en el contexto egipcio, se refiere a la escritura y a la lengua que evolucionó durante el periodo tardío, es decir desde la [[Dinastía XV|25.ª dinastía]] Nubia, hasta que fue desplazada en la corte por el Koiné griego en las últimas centurias&nbsp;a.&nbsp;C. Después de la conquista por Amr ibn al-As en el [[año 640]], el idioma egipcio perduró en la lengua copta durante la [[Edad Media]].
 
Alrededor del 2700&nbsp;a.&nbsp;C., se comenzaron a usar [[pictogramas]] para representar sonidos consonantes. Sobre el 2000&nbsp;a.&nbsp;C., se usaban 26 para representar los 24 sonidos consonantes principales. El más antiguo [[alfabeto]] conocido (c. 1800&nbsp;a.&nbsp;C.) es un sistema [[abyad]] derivado de esos signos unilíteros, igual que otros jeroglíficos egipcios.
Línea 221:
== Cultura ==
{{AP|Cultura del antiguo Egipto}}
'''La [[religión egipcia]], plasmada en la mitología, es un conjunto de creencias que impregnaban toda la vida egipcia, desde la época predinástica hasta la llegada del [[Cristianismo]] y del [[Islam]] en las etapas greco-romanas y árabe. Eran dirigidos por sacerdotes, y el uso de la magia y los hechizos son dudosos.'''
 
El templo era un lugar sagrado en donde solamente se admitía a los sacerdotes y sacerdotisas, aunque en las celebraciones importantes el pueblo era admitido en el patio.
 
La existencia de momias y pirámides fuera de Egipto, indica que las creencias y los valores de las culturas prehistóricas se transmitieron de una u otra forma por el camino de la seda. Los contactos de Egipto con extranjeros incluyeron [[Nubia]] y [[Punt]] al sur, el [[Civilización egea|Egeo]] y [[Grecia]] al norte, el [[Líbano]] y otras regiones del [[Cercano Oriente]] y [[Libia]] al oeste.
 
'''La naturaleza religiosa de la civilización egipcia influenció su contribución a las artes. Muchas de las grandes obras del Egipto antiguo representan dioses, diosas, y faraones, considerados divinos. El arte está caracterizado por la idea del orden y la simetría.'''
 
Durante los 3000 años de cultura independiente, cada animal retratado o adorado en el arte, la escritura o la religión es indígena de África. El dromedario, domesticado en [[Arabia]], apareció en Egipto al comienzo del [[Segundo milenio a. C.|2.º milenio&nbsp;a.&nbsp;C.]]
Línea 234 ⟶ 235:
==== Vida después de la muerte ====
 
'''Creían en una vida de ultratumba, y se preparaban para ella, tanto siguiendo unas normas determinadas ([[Libro de los muertos]]) como preparando la tumba.'''
 
'''Antiguamente solo los faraones tenían derecho a participar en la vida futura, pero al llegar el [[Imperio Nuevo|nuevo imperio]] todos los egipcios esperaban vivir en el [[Duat|más allá]], y se preparaban, de acuerdo a sus posibilidades económicas, su tumba y su cuerpo'''; a los cadáveres se le extraían los órganos, que eran depositados en los [[Vasos canopos]], y después cubrían el cuerpo con resinas para preservarlo, envolviéndolo con lino. En la cámara funeraria se depositaban alimentos y pertenencias del fallecido, para su uso en la otra vida.
{{VT|Embalsamamiento}}
{{VT|Mitología egipcia}}