Diferencia entre revisiones de «Diaguitas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.51.112.23 a la última edición de Dangelin5
Línea 117:
 
=== Alfarería ===
Los diaguitas eran diestros alfareros. Cada familia fabricaba sus ollas, cántaros y vasijas. Además, había artesanos especializados que realizaban, por ejemplo, las urnas funerarias, donde los diaguitas enterraban a sus muertos. Algunas de estas urnas decoradas, se han conservado y son expuestas en museos, en la zona actualmente chilena su cerámica recibió influjos culturales procedentes de culturas que habitaron el actual litoral al norte de la región, por este motivo su cerámica suele tener formas antropomorfas y zoomorfas ("ánforas-pato" etc.). DIOS MIO ESTO NO SIRVE PARA NADA!
 
El museo franciscano "Inca-Huasi" de la provincia de La Rioja (República Argentina), guarda piezas excepcionales de cerámica diaguita. Fue construido por fray Bernardino Gómez en 1926, y es uno de los más importantes de Latinoamérica en su especialidad.-