Diferencia entre revisiones de «Johannes Vermeer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.155.147.136 a la última edición de Antón Francho usando monobook-suite
Línea 154:
En los tres siguientes y buscó continuar con la minuciosidad de los tres cuadros de mujeres anteriores y desarrollando un efecto espacio mucho más complejo. Tanto en ''[[La lección de música (Vermeer)|la lección de música]]'' como en ''[[El concierto (Vermeer)|El concierto]]'' estableció un potente ritmo entre los elementos que se suceden desde el primer plano hasta la pared del fondo donde una serie de rectángulos (cuadros, espejo, clavicordio) contribuyen a resaltar esta alineación de objetos en profundidad. En la misma línea desarrolló su gran obra maestra ''[[El arte de la pintura]]''. Allí articuló con una ejecución naturista, una composición compleja y un espacio inundado de luz, llegando a alcanzar su máximo nivel. Por último, también en ''[[La joven de la perla]]'' alcanzó un efecto de gran naturalidad, se centró en la mirada de la joven que constituye la esencia del cuadro, prescindiendo de todo la accesorio.<ref name=Blankert5>Blankert, La obra de Vermeer en su tiempo, p.118-126</ref>
 
[[Archivo:Johannes Vermeer (1632-1675) - The Girl With The Pearl Earring (1665).jpg|thumb|170px|''[[La joven de la perla]]'', hacia 1665. Corresponde al momento cumbre de su pintura. La mirada es la gran protagonista y se complementa con un gran modelado del rostro, donde los labios son un segundo centro de atención.]]era la empleada de vermmer
Después de la perfección de ''El arte de la pintura'' era difícil seguir progresando y Vermeer decidió cambiar de estilo buscando la estilización. Así, en el cuadro ''[[Dama al virginal]]'' prescinde de detalles anecdóticos de otros cuadros. Luces y sombra se ordenan de manera más rigurosa. Además para mostrar esa realidad más simplificada vuelve a cambiar de técnica. Abandona las transiciones progresivas de color y opta por la yuxtaposición de colores claros y oscuros. Realizó varios cuadros de esta forma como el astrónomo del Louvre, pero donde consiguió mejorar en esta nueva técnica es en ''[[La encajera]]'' donde representó una mujer concentrada en su trabajo, lo consiguió centrando la atención en el rostro y las manos y prescindiendo de detalles que podían desviar la atención. Consiguió la misma maestría en ''[[Una dama que escribe una carta y su sirvienta]]'' donde combinando elementos habituales consiguió representar una serenidad que no se encuentra en cuadros anteriores.<ref name=Blankert6>Blankert, La obra de Vermeer en su tiempo, p.128-142</ref>