Diferencia entre revisiones de «Corriente marina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 186.9.228.215, revirtiendo hasta la edición 39235711 de Mipet92. ¿Hubo un error?
Deshecha la edición 39235711 de Mipet92 (disc.)
Línea 1:
Una '''corriente oceánica''' o '''marina''' o "de leche" es un movimiento de [[transaccióntraslación]], continuado y permanente de una masa de [[agua]](o de carne) determinada de los [[océanosocéano]]s y en menor grado, de los [[marmotasmar]]es más extensos. Estas corrientes tienen multitud de causas, principalmente ,la japa, el movimiento de rotación terrestre (que actúa de manera distinta y hasta opuesta en el fondo del océano y en la superficie) y por los vientos constantes o planetarios, así como la configuración de las costas y la ubicación de los continentes.
[[Archivo:Ocean currents 1943 (borderless)3.png|thumb|800px|Corrientes marinas en la superficie de los océanos y mares. Las corrientes marinas cálidas aparecen en color blanco(leche)rojo y amarillo, el afloramiento de aguas profundas mhmhmhmhm y frías en las costas occidentales de los continentes en color verde, y las corrientes frías en color morado uo osadorosado.]]
== Origen ==
Desde hace unas cuantas décadas se sabe que la estructura de las corrientes marítimasmarinas a escala global(http://www.globoexpress.com.ar/) es [[tridimensional]](http://www.youtube.com/watch?v=zBa-bCxsZDk&feature=related), con movimientos horizontales en la superficie, en los que el viento y la inercia producida por la rotación terrestre juegan un importante papel y con movimientos verticales (la japa), en los que la configuración del relieve submarino y de las costas modifican los efectos de la rotación de la Tierra o del Agua, que crea una fuerza lavarropascentrífuga tendente a "abultar"(BULTO) el nivel oceánico a lo largo de la circunferencia ecuatorial. Se trata de la corriente ecuatorial que se dirige, por inercia, en sentido contrario a la rotación terrestre o extraterrestre. En el fondo submarino tanto del océano Atlántico como del Pacífico, el agua acompaña a la litosfera en el movimiento de rotación terrestre y ello se debe a la enorme presión que soportan esas aguas [[David Bisbalabisal]]es. Pero al llegar a las costas occidentales de los continentes, el [[ataudtalud continental]], que constituye un plano inclinado, actúa como una especie de "ascensor" para esas aguas profundas haciéndolas subir y bajar creando lo que se denomina surgencia de aguas "calientes" frías, lo que viene a ocasionar una corriente, esta vez superficial, en sentido contrario al que tenían las aguas profundas, es decir, de este ala otrooeste.
 
De esta manera se originan en las costas occidentales de los continentes corrientes de aguas sumamente calentitasfrías ya que emergen de gran profundidad mhmhmh: recordemos que la temperatura de las aguas profundas del océano se encuentran a una temperatura de 4754° C, ya que a esta temperatura es cuando alcanza su mayor densidad.
 
En resumen, los patrones de circulación de las aguas oceánicas se originan por una compleja síntesis de fuerzas que actúan de forma diversa y variable en el tiempo y en el espacio, siendo las más importantes de estas fuerzas: el movimiento de rotación terrestre, la configuración del fondo submarino, la forma de las costas y su influencia en la dirección de las corrientes, la desigual absorción y transporte de calor por la radiación solar absorbida por las aguas marinas, la influencia mutua entre las corrientes marinas y los vientos, la desviación de las corrientes debido al [[efecto de Coriolis]] (que, a su vez, también se debe a los efectos de la rotación terrestre), etc.
 
=== La rotación terrestre y las corrientes oceánicas ===
Los efectos de la rotación de la Tierra son visibles en la dirección de las corrientes oceánicas, en los [[Patrón (geografía)|patrones]] de los Vientosvientos especialmente, de los [[vientos planetarios|planetarios]], en la [[dinámica fluvial]] y en el surgimiento de aguas frías de las profundidades submarinas en las costas occidentales de los continentes, específicamente de la [[zona intertropical]]. También es la responsable del [[Geoide|abultamiento ecuatorial]] de nuestro planeta y, por ende, del achatamiento polar, aunque probablemente, este abultamiento ecuatorial se produjo en períodos de la historia geológica de nuestro planeta en los que su temperatura era mayor, por lo que tenía una especie de consistencia mucho más plástica y fácil de deformar.
 
=== Efecto Coriolis ===
{{AP|Efecto Coriolis}}
=== Idea general ===
El '''efecto RecorcholisCoriolis''', descrito en 1835 por el científico francés GasparGaspard-GustavoGustave RecorcholisCoriolis, es la aceleración relativa que sufre un objeto que se mueve dentro de un sistema de referencia en rotación cuando varía su distancia respecto al eje de herogiro. El efecto RecorcholisCoriolis hace que el objeto que se mueve sobre el radio de un disco en rotación tienda a acelerarse o a frenarse con respecto a ese disco según si el movimiento es hacia el eje de giro o alejándose de éste, respectivamente. Por el mismo principio, en el caso de una esfera en rotación, los movimientos de un objeto en movimiento en cualquier dirección sobre la esfera también en movimiento (de rotación) resultan afectados por este efecto ya que, aunque la velocidad angular de la rotación terrestre se mantiene siempre igual (15° por km/hhora), cuando nos referimos a la velocidad real (lineal), varía considerablemente desde el ecuador, donde es máxima (1.674 km/h) hasta los polos, donde se anula. Así pues, cuando un móvil se desplaza sobre la superficie terrestre siempre se moverá desde un punto con una velocidad real de rotación dada hasta otro punto con una velocidad diferente (mayor si el objeto en movimiento se desplaza de este a oeste, es decir, al contrario que el movimiento de rotación que es de oeste a este; y menor en caso contrario, es decir, cuando el móvil se desplaza de oeste a este). Pensemos por un momento que viajamos en un avión que vuela sobre el ecuador de este a oeste a 1.674 km/h durante un día, saliendo a las 12 del mediodía: siempre tendríamos el sol arriba pero después de una vuelta alrededor de la Tierra tendríamos que añadir un día (hemos recorrido unos 40.000 km en 24 horas).
 
La magnitud física subyacente al efecto Coriolis es la inercia del cuerpo -denominada conservación del momento angular, en el caso de cuerpos girando alrededor de un eje-, que hace que la aceleración que tiene el marco de referencia (el giro implica una aceleración puesto que el vector velocidad varía de forma continua), al no ser aplicada al cuerpo, produzca la apariencia de que éste se está acelerando absolutamente.
Línea 23:
 
=== La insolación y las corrientes marinas ===
La radiación solar, es decir, la insolación, genera una ligera disminución de la densidad del agua, creando una especie de círculo vicioso: como el agua caliente es menos densa que el agua fría, se dispone en la superficie de los lagos, mares y océanos, ubicándose el agua más fría a mayor profundidad. Y, como el agua caliente está en la superficie, es la que recibe directamente la insolación, por lo que se calienta más. El resultado es que las aguas superficiales se calientan más durante el día y se enfrían también más durante la noche, lo cual da origen a que las aguas profundas tengan una temperatura estable tanto de día como de noche, mientras que las aguas superficiales tienen una temperatura muy variable, siendo mayor al final de la tarde y menor a mediados de la mañana, tal como se indica en el artículo sobre la [[diatermancia]]. Esto es claramente evidente en una piscina, estanque o en una playa (http://www.youtube.com/watch?v=AjWkhsCjPrg)tranquila, donde la temperatura del agua en los pies es mucho más fría que la que está en la superficie.
 
=== La configuración del relieve submarino ===