Diferencia entre revisiones de «Imperio español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 12.190.219.130 (disc.) a la última edición de Petronas
Línea 380:
Después de sucesivas insurrecciones a lo largo de toda la era colonial desde el seno de la propia monarquía se formulan [[proyectos españoles para la independencia de América]], sin embargo la [[Independencia]] Hispanoamericana comenzó a desencadenarse cuando emergen las disputas por el trono entre el rey español [[Carlos IV de España|Carlos IV]] y su hijo, el futuro [[Fernando VII]], que fueron aprovechadas por [[Napoleón]] para intervenir e imponer las llamadas «[[abdicaciones de Bayona]]» de [[1808]], por las cuales ambos renunciaron sucesivamente al trono de España en favor finalmente de [[José Bonaparte]], luego de lo cual Fernando quedó cautivo. De manera que la intervención francesa desencadenó un levantamiento popular conocido como [[Guerra de la Independencia Española]] (1808–1814) que trajo incertidumbre sobre cuál era la autoridad efectiva que gobernaba España.
 
Ante la ausencia de una autoridad cierta en España y el cautiverio de Fernando VII, los pueblos hispanoamericanos, muchas veces bajo la dirección de los [[criollo]]s, comenzaron una serie de insurrecciones desconociendo a las autoridades coloniales, que en las reformas previas habían quedado reducidas a meros agentes de un gobierno ahora en entredicho. El [[5 de agosto]] de [[1808]] se reunió en [[Ciudad de México]] la primera junta revolucionaria [http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/personajes/8413.htm],a la que le siguieron levantamientos en todo el continente como en [[Sucre (Bolivia)]] el [[25 de mayo]] , [[La Paz (Bolivia)]] el [[16 de julio]] o [[Quito (Ecuador)]] el [[10 de agosto]] de [[1809]] para formar juntas de autogobierno.
 
Las autoridades españolas en América y luego el rey [[Fernando VII]] al recuperar la corona española en [[1814]], negaron legitimidad a las juntas de autogobierno americanas.El virrey [[José Fernando de Abascal y Sousa|Fernando de Abascal]], y [[Pablo Morillo]] jefe de la expedición pacificadora, fueron los principales organizadores de la defensa de la [[monarquía española]].