Diferencia entre revisiones de «Jaime Ostos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 38918549 hecha por Fernando Moreno Anguita; blanqueo. (TW)
Línea 1:
'''Jaime Ostos Carmona''' (8 de abril de 1931), es un torero retirado, natural de la ciudad [[Provincia de Sevilla|sevillana]] de [[Écija]].
 
== Figura del toreo ==
Su época de mayor esplendor fue la de los años 60 y 70. Constituyó todo un referente en el toreo de su época, definido por todos los aficionados como uno de los '''grandes maestros'''.
Considerado un torero valiente y de muy buena técnica, la [[muleta]] y la [[espada]] han sido sus dos mejores virtudes.
 
==Carrera==
== Escándalos y prensa del corazón ==
 
Sin embargo, durante estos últimos años ha sido protagonista de varios escándalos y enfrentamientos en la prensa del
Debutó con público en Écija el 1 de junio de 1952, junto con su paisano [[Bartolomé Jiménez Torres]] con el que mantendría en los ruedos una gran rivalidad, dividiendo a la ciudad natal de ambos, en dos bandos: ''"jaimistas y bartolistas"''.
corazón. Con Karmele Marchante en Tómbola o Mila Ximénez en Sálvame Deluxe. También en varias entrevistas el público se le puso en contra y varios escándalos relacionados a su familia están marcado los últimos años de la vida de Jaime Ostos.
 
Su debut con picadores se produce en [[Osuna]] el 5 de abril de 1953 también junto con Bartolomé, con novillos de '''Arturo Pérez Fernandez'''.
 
Debutará como matador de toros el 13 de octubre de 1956 en la plaza de toros de [[Zaragoza]] siendo su padrino [[Miguel Báez Litri]] participando como testigo [[Antonio Ordóñez]] con reses de '''Antonio Urquijo''', siendo su confirmación en[[ las Ventas ]] el 17 de mayo de 1958 apadrinándolo [[Antonio Bienvenida]].
 
En 1959 obtiene el trofeo [[Manolete]] frente a [[Pepe Luis Vázquez]] y Antonio Ordóñez, se sitúa en la cabeza del escalafón, siendo una de las primerísimas figuras durante toda la década de los sesenta.
 
En el 62 es el torero con más corridas de ese año, junto con [[Diego Puerta]] con '''79 corridas''', siendo este el mejor año de toda su carrera. El 1 de octubre de 1967 le imponen en el ruedo de la [[Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballeria de Sevilla|Real Maestranza]] de Sevilla durante la '''Feria de San Miguel''', la [[Cruz de Beneficencia]].
 
Fue dado por muerto tras una cogida en [[Tarazona de Aragón]], el 17 de julio de 1963; llegaron a darle la [[extremaunción]] y transfusiones sangíneas, necesitando un total de 10 litros.
 
En el 74 anuncia su retirada de los ruedos, participando en años posteriores en varios festejos benéficos, apareciendo por última vez en un ruedo en el año 2003 en la plaza de toros de su ciudad natal.
 
==Vida privada==
 
Se ha casado dos veces. La primera en 1960 con '''María Consuelo Alcalá Rubio''' (Licenciada en Derecho) siendo fruto de este matrimonio dos hijos, '''Jaime''' y '''María Gabriela''', se divorciaron tras nueve años de matrimonio. Volvió a contraer matrimonio en 1987 con la Doctora (Neumóloga) '''María de los Ángeles Grajal''', teniendo el matrimonio a su hijo '''Jacobo'''.
 
===Referencias===
* {{cita web
|url = http://www.mir.es/ca/SGACAVT/juegosyespec/toros/Comision_Consultiva_Nacional_Asuntos_Taurinos/toreros/contemporaneos/ostos.htm
|título = Comisión Consultiva Nacional Asuntos Taurinos.
|fechaacceso = 04/06/2010
|añoacceso = 2010
|autor = Ministerio del Interior.
}}
* {{cita web
|url = http://portaltaurino.com/matadores/jaime_ostos.htm
|título = Jaime Ostos Carmona
|fechaacceso = 04/06/2010
|añoacceso = 2010
|autor = Portal Taurino.
}}
 
[[Categoría:Nacidos en 1931|Ostos, Jaime]]
[[Categoría:Astigitanos|Ostos, Jaime]]
[[Categoría:Toreros de España]]
[[Categoría:Toreros de Sevilla]]
[[Categoría:Naturales de la provincia de Sevilla]]