Diferencia entre revisiones de «Portoviejo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fran89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39243340 de 190.154.17.227 (disc.)
Línea 82:
 
 
{{cita|E para ser obedecidas las dichas ordenes de su magnifico señor Mariscal Don [[Diego de Almagro]], Mariscal de Su Magestad en estos reinos de la [[Nueva Castilla]] por Su Magestad, y Lugarteniente General de Gobernador y de Capitán General en ella. Que en el dicho cacique de Concebí en la provincia de Puerto Viejo de la Nueva Castilla en los dichos [[Reino de Quito|pueblos de Quito]], a viernes doce días del mes de [[Marzo|Março]] del dicho año del nacimiento de Nuestro Señor Salvador Jesucristo de mil quinientos treinta y cinco el dicho capitán de su magestad Don Francisco Pacheco Capitán General destos reinos y señoríos de su magestad augusta e por la razón para que los indios desa provincia diesen obediencia a su magestad y con el acatamiento de sus señorías el dicho capitán Francisco Pacheco en presencia de mí el dicho escrivano Pedro Álvarez procedió pacificar dichas tierras de Puerto Viejo, mandose a conquistar, unir y poblar villa nueva pacificada en tierras de la provincia de Puerto Viejo quen nombre e provisión de su magestad católica e del governador don [[Francisco Pizarro]] fundó, fundase y poblase para poblarle a Puerto Viejo para la buena governacion y conservación de la dicha provincia e españoles e indios. En la dicha provincia el Capitán de Su Magestad Francisco Pacheco a venido a que se escogiere y examynare para poblarle en definitiva a Puerto Viejo el mejor sytyo que se os parescieren correctos para la fundacion de aquella villa nueva en Puerto Viejo frente a las costas de la mar del sur por estar dyespersa la multitud de indios e contados españoles en ello fueren la razón a dicha provyncia las calidades de vida para el bien de los vasallos e quantos cristianos se convirtiesen pueda estar correcto el tiempo para proceder a la fundación de una villa nueva. . '''E la nominamos como Villa de Villa Nueva de Sanct Gregorio de Puerto Viejo destos reinos de la Nueva Castilla en el Perú e la ponemos deste modo bajo custodia de nuestro papa sanct Gregorio en nombre de nuestro augusto Emperador [[Carlos I de España|Carlos]] e por virtud del dicho poder e gloria, tomó el capitán Francisco Pacheco e aprehendió la tenencia, posesión de la tierra e señorío de propiedad e fundación de su pueblo e puerto'''. El dicho capitan de su magestada dixo Llamamosle con amparo de nuestro dios Villa Nueva porque esta en las Indias de su magestad catholica que es un nuevo mundo e imperio, San Gregorio por su santidad el papa Gregorio que dios nos guarde e Puerto Viejo porque sus tierras e mares e puertos de arribo fueren en años pasados lugar de vivienda de españoles, pozada de auxilio e rregimiento militar guia de su excelencia el dicho marques piçarro para la conquista del peru que llamamos nueva Castilla. De agora en adelante y por siempre llámasele así por toda su existencia en nombre de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo e Espíritu Santo que fueren estas tres personas en un solo Dios porque él es nuestra razón, que nos guardásemos siempre y nos proteja en la eternidad de nuestra existencia. Amén. Dijeron todos los señores presentes que prestaron juramento de fidelidad a nuestro augusto Emperador Don Carlos que servimos como leales subditos e vasallos desta tierra. Y en nombre de Su Magestad el dicho Capitán Francisco Pacheco comenco la fundación e trazo de la que púsole cibdad de Villanueva de San Gregorio de Puerto Viejo e de la Yglesia que puso por nombre santo Nuestra Señora de la Merced en la dicha provyncya de Puerto Viejo en el asiento del cacique Cancebí después de señalado plano y edificado casas e solares, ordenose caminos y organizose puerto e ríos e vía de naves e barcos para la suya navegación hacia la [[Lima|Cibdad de Los Reyes del Perú]] e quales fueren los otros destinos e viajes desde Puerto Viejo a el nuevo mundo. Por quanto el sometimiento a los indios por el yugo de su sacra imperial magestad catholica e de la Santa madre yglesia a que ha de cumplirla definitiva conquista e organización del Peru en estos pueblos e reynos indios del Quyto el buen ejemplo e doctrina católica para estas tierras de la nueva castilla quen poder e dominación de españoles provean la mejora del pueblo del cacique cancebí para que fuesen del todo adminystradas en política, justicia mayor e rreligion para esos pueblos de la costa e valles de agua dulce un asyento español principal para conveniencia e deber moral christiano por estar la población de indios bien governada e obediente por certeza divina al destino para la función de los poderes estare para estar rregida por un govyerno militar e cabildo maior en ella, con thenienthe de governador de la mysma manera se ayase nombrados alcaldes ordinarios de su magestad a (...). E por rregidores a (...). E don Francisco Pacheco dixo quél su señoría e magnifico señor Mariscal Don Diego de Almagro proveyó la orden porque la provyncia de Puerto Viexo merece un gobyerno natural por estar muy a la mar oceana e por la ambición de requerimientos que otros españoles pusiesen y poseyesen en ella . El dicho capitán Don Francisco Pacheco ha encontrado muestras de myedo e terror e poca desobediencya en qualesquier lugar de Puerto Viejo en su población india, debido quél señor adelantado Dom Pedro de Alvarado vino e despojó de rriquezas e cosas tocantes a su magestad quen ordenes supo de la mala relación del dicho Alvarado con los indios que fusiló e sentenció a muerte con justizia propia sin derecho en pueblos de jocay, bahía de caras e xipixapa. En ello el marqués picarro dispuso el bienestar de las provyncyas del Quyto e de Puerto Viejo sea calmada e atendida con noticias de lo sucedido con requerimiento por la razón de que su magestad dio cedula a su comandancia general destos rreynos del Perú quen los años de conquista se ha de contribuir a la tenencia e posesión española del nuevo mundo por quanto mandato divino del destino e tyempo fuere en lo necesario según su magestad e sucesores. A vuestra Sacra Cesarea Católica Magestad de sus vmildes crados e vasallos que le guardamos fidelidad a su rreal persona e dominios.