Diferencia entre revisiones de «Declaración de Independencia de los Estados Unidos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.49.123.73 a la última edición de DILINHOS
Línea 2:
|nombre_documento = Declaración de Independencia de los Estados Unidos
|imagen =Us_declaration_independence.jpg
|ancancccho_imagen = 220px
|leyenda_imagen = Declaración de Independencia
|día_creado = [[4 de julio]] de [[1776]]
Línea 13:
Los ingleses habían mantenido tradicionalmente buenas relaciones con las [[trece colonias]] que habían formado en la costa atlántica de [[América del Norte]]. Unas fueron fundadas directamente por la Corona o explotadas por empresas que comerciaban con productos tropicales; otras nacieron tras el establecimiento de colonos exiliados de la metrópoli por motivos políticos o religiosos. Todas gozaban de un grado aceptable de libertad; regidas por gobernadores de la metrópoli, pero con asambleas o parlamentos que les aseguraban su autonomía.
 
Pero en 1765, el gobierno inglés de [[Jorge III]] aumentó los impuestos, estableciendo primero un impuesto del timbre, sello que tenían que llevar los documentos jurídicos y que fue suprimido; y después u<-----un salames!!!!----->ciónimpuesto sobre el té, que acabaría desencadenando la revolución. Ambos impuestos habían sido promulgados sin consultar a las colonias e Inglaterra trató de mantenerlos haciendo uso de la fuerza. En el puerto de [[Boston]], un buque cargado de té fue saqueado por colonos disfrazados de pieles rojas. Los colonos, considerando que ambos impuestos eran abusivos, se reunieron en el Congreso de Filadelfia y, tras proclamar la ''Declaración de derechos'' (1774), se declararon independientes (1776). Habían nacido los Estados Unidos de América.
 
La ''Declaración de independencia'', leída solemnemente en Filadelfia, constituye todavía hoy uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea. En él quedaron proclamados los tres principios básicos que constituirían el lema de la [[Revolución francesa]]: «Libertad, igualdad y fraternidad».