Diferencia entre revisiones de «Día del Amigo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.3.249.232 (disc.) a la última edición de RoyFokker
Línea 1:
El '''Día del Amigo''' es un día que se había instaurado en [[Paraguay]] el [[30 de julio]] de [[1958]]propuesto para celebrar la [[amistad]] así como actualmente se hace en la [[Argentina]] el [[Brasil]] y el [[Uruguay]] el día en que el hombre llegó a la [[Luna]] ([[20 de julio]] de [[1969]]). Tiene como antecedente la ''[[Cruzada mundial de la amistad]]'' que se había instaurado en [[Paraguay]] el [[30 de julio]] de [[1958]]. Es festejado en otros países latinoamericanos en diferente fecha.
 
== Origen ==
 
En la [[Argentina]] el creador del ''Día del amigo'' fue el Doctor [[Enrique Ernesto Febbraro]], oriundo de la ciudad argentina de [[Lomas de Zamora]], partido bonaerense, que en mérito a su iniciativa. Lomas de Zamora, por decreto municipal, es la Capital Provincial de la Amistad, y además se fundó allí también la [[Asociación Mundial para el Entendimiento]]. Febbraro era profesor de [[psicología]], [[filosofía]], [[historia]], músico y odontólogo, socio fundador del [[Rotary Club]] del barrio [[San Cristóbal (Buenos Aires)|San Cristóbal]] y del [[barrio de Balvanera|barrio Once]] (ciudad de [[ciudad de Buenos Aires|Buenos Aires]]). Cuando alunizó el [[Apolo XI]] el [[20 de julio]] de [[1969]], Febbraro vio que por una vez en la vida todo el mundo estaba unido, por lo que envió mil cartas a cien países de las cuales recibió 700 respuestas, a partir de este momento fundó el Día del Amigo, aunque esta iniciativa ha sufrido severas críticas y contrapropuestas por ser considerada totalmente opuesta al espíritu de la verdadera amistad.
El Día del [[Amigo]] tuvo un antecedente histórico llamado [[Cruzada mundial de la amistad]] que es una campaña en favor de dar valor y realce a la Amistad entre los Seres Humanos, de forma que permita fomentar la Cultura de la Paz. Fue ideada por el [[Doctor Ramón Artemio Bracho en Puerto Pinasco]], [[Paraguay]] en [[1958]]. A partir de dicha idea, se fijó el 20 de julio como Día de la Amistad y se celebra en varios países de Sudamérica. En Paraguay se celebra el 30 de julio. Su importancia reside en que favorece a los valores que permiten la concordia y el diálogo en la sociedad y en el mundo. A partir de dicha idea, se fijó el 30 de julio como ''Día de la Amistad''. Las vísperas del [[30 de julio]] son aprovechadas para comprar regalos a los amigos cercanos y a las parejas, son muy comunes las fiestas en los bares, discotecas o una cena entre amigos íntimos. También se considera tradicional el juego del "Amigo Invisible" donde en pequeños papeles se reparten los nombres de todos los miembros de un grupo y al que sale elegido (en forma secreta) se le regala un presente el día 30. Esta costumbre es muy practicada en [[Asunción]] y otras ciudades paraguayas en las escuelas y lugares de trabajo.
 
=== Antecedentes ===
En [[Argentina]] se creó una fecha similar, una década despues como "Día Internacional del Amigo" con otro origen. Su creador fue Enrique Ernesto Febbraro (1924), profesor de [[psicología]], [[filosofía]], [[historia]], [[músico]] y [[odontólogo]], socio fundador del Rotary Club del barrio San Cristóbal y del barrio Once ([[Buenos Aires]])
{{ap|Cruzada mundial de la amistad}}
 
El '''Día del [[Amigo]]''' tuvo un antecedente histórico llamado [[Cruzada mundial de la amistad]] que esfue una campaña en favor de dar valor y realce a la Amistad entre los Seres Humanos, de forma que permita fomentar la Cultura de la Paz. Fue ideada por el Doctor [[Doctor Ramón Artemio Bracho]] en [[Puerto Pinasco]], [[Paraguay]] en [[1958]]. A partir de dicha idea, se fijó el 20 de julio como Día de la Amistad y se celebra en varios países de Sudamérica. En Paraguay se celebra el 30 de julio. Su importancia reside en que favorece a los valores que permiten la concordia y el diálogo en la sociedad y en el mundo. A partir de dicha idea, se fijó el 30 de julio como ''Día de la Amistad''. Las vísperas del [[30 de julio]] son aprovechadas para comprar regalos a los amigos cercanos y a las parejas, son muy comunes las fiestas en los bares, discotecas o una cena entre amigos íntimos. También se considera tradicional el juego del "Amigo Invisible" donde en pequeños papeles se reparten los nombres de todos los miembros de un grupo y al que sale elegido (en forma secreta) se le regala un presente el día 30. Esta costumbre es muy practicada en [[Asunción]] y otras ciudades paraguayas en las escuelas y lugares de trabajo.
Cuando alunizó el [[Apolo XI]], Febbraro vio que por una vez en la vida todo el mundo estaba unido, por lo que envió mil cartas a cien países de las cuales recibió 700 respuestas, a partir de este momento fundó el Día del Amigo.
 
El Día del Amigo en Argentina se festeja el 20 de julio. Ese día, y a veces la noche de la víspera, es común ver restaurantes y bares excepcionalmente llenos. En Argentina también si la fecha cae por ejemplo un domingo, suelen festejar el día del amigo desde el viernes osea durante tres dias seguidos.
 
=== Cambio de fecha propuesto ===
Línea 25 ⟶ 23:
 
== En distintos países ==
 
[[Paraguay]] tiene el antecedente más antiguo de esta celebración fijado desde [[1958]] el [[30 de julio]] como ''Día de la Amistad''
 
En la Argentina, el Brasil y la [[República Oriental del Uruguay]] lo festejan el [[20 de julio]].
Línea 38 ⟶ 34:
En [[Estados Unidos]], el primer domingo de [[agosto]] se celebra el [[Día Internacional de la Amistad]] (''International Friendship Day'' en [[idioma inglés|inglés]]).
 
[[Paraguay]] tiene el antecedente más antiguo de esta celebración fijado desde [[1958]] el [[30 de julio]] como ''Día de la Amistad''
 
En el [[Perú]], por iniciativa de un grupo de peruanos que viajaron a Argentina en el 2004 y vieron los festejos del Día del Amigo en dicho país y buscando fomentar los valores peruanos de la amistad verdadera se gestó a comienzos de abril del 2009 un movimiento social a favor de institucionalizar "El Día del Amigo" en el Perú. {{cita requerida}}El día del Amigo se celebra en el Perú a partir del 2009 el primer sábado de julio.<ref>{{cita web
Línea 55 ⟶ 52:
* [http://www.vivaparaguay.com/modules/news/article.php?storyid=33209 Historia del Día del Amigo en Paraguay]
* [http://www.rotary4890.org.ar/es/dia_del_amigo.htm Historia del Día del Amigo. Rotary Club de Once]
* [http://www.adnmundo.com/contenidos/dia_amigo_ac_200708.html]
 
[[Categoría:Días festivos]]