Diferencia entre revisiones de «Transformador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.90.10.216 (disc.) a la última edición de 200.43.87.69
Línea 2:
[[Archivo:PoleMountTransformer02.jpg|thumb|250px|Transformador de tres fases.]]
 
Se denomina '''transformador''' o '''trafo'''(abreviatura) a una [[máquina eléctrica]] que permite aumentar o disminuir la [[Diferencia de potencial|tensión]] en un circuito eléctrico de [[corriente alterna]], manteniendo la frecuencia. La [[Potencia eléctrica|potencia]] que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, etc.
 
El '''transformador''' es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto de nivel de voltaje, en energía alterna de otro nivel de voltaje, por medio de la acción de un campo magnético. Está constituido por dos o más bobinas de alambre, aisladas entre sí eléctricamente por lo general arrolladas alrededor de un mismo núcleo de material ferromagnético. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo.
Línea 36:
 
=== Primeros pasos: los experimentos con bobinas de inducción ===
El fenómeno de inducción electromagnética en el que se basa el funcionamiento del transformador fue descubierto por Michael Faraday en 1831, se basa fundamentalmente en que cualquier variación de flujo magnético que atraviesa un circuito cerrado genera una corriente inducida, y en que la corriente inducida sólo permanece mientras se produce el cambio de flujo magnético.
 
La primera "bobina de inducción" para ver el uso de ancho fueron inventadas por el Rev. Nicholas Callan College de Maynooth, Irlanda en 1836, uno de los primeros investigadores en darse cuenta de que cuantas más espiras hay en el secundario, en relación con el bobinado primario, más grande es el aumento de la FEM.