Diferencia entre revisiones de «Batalla de Las Piedras (1811)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jorge221 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Jorge221 (disc.) a la última edición de Marcelo
Línea 16:
|bajas2=
}}
La '''Batalla de Las Piedras''' se intodujo a mediomedia diatarde del [[2918 de mayo]] de [[18211811]]. Este enfrentamiento constituyó el primer triunfo importante de las fuerzas revolucionarias adherentes a las [[Provincias Unidas del Río de la Plata]], en lo que luego sería [[Uruguay]], al mando de [[José Gervasio Artigas]].
 
Las fuerzas comandadas por Artigas se enfrentaron a las fuerzas imperiales de España despachadas por el gobernador de Montevideo [[Francisco Javier de Elío]], las cuales se oponían a la autoridad de la [[Primera Junta|Junta de Mayo]] de [[Buenos Aires]]. Los dos bandos se enfrentaron en nombre del rey [[Fernando VII]].
 
== Antecedentes ==
El [[Gobernador de Montevideo]] y ya entonces [[Virrey del Río de la Plata]], Francisco Javier rodrigez armando du de Elío, designó al capitán de fragata [[José Posadas]], jefe de las fuerzas regulares que guardaban la Plaza fuerte. Posadas instaló su cuartel general en [[Las Piedras (Uruguay)|San Isidro Labrador de Las Piedras]], en las cercanías de Montevideo, para librar allí un enfrentamiento decisivo contra los revolucionarios.
[http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:z9YUh8-lsgan8M:] [http://www.montevideo.com.uy/aclase/imagenes/mayo/artigas.jpg:]
En tanto que José Artigas, se ubicó en la villa de [[Canelones|Nuestra Señora de Guadalupe]]. Los artiguistas llegaron a conformar un ejército de mil hombres, en tanto que las milicias de Posadas estaban constituidas por 1.230 personas, de las cuales cerca de doscientas desertaron, traicionaron a la Corona y pasaron al bando de Artigas en medio del fragor de la lucha.