Diferencia entre revisiones de «Patria Vieja (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39248633 de 200.113.93.49 (disc.)
Línea 28:
En [[1812]] se crea el primer decreto constitucional, que plantea el reconocimiento del [[Rey de España]] a su regreso, si es que acepta cierto reglamento constitucional.
 
== Principales eventos ocurridos durante la Patria Vieja chilena ==
fueron sordas
 
 
=== [[1810]] ===
[[Archivo:PrimeraJuntaNacionalDeGobierno(Chile).jpg|thumb|250px|[[Primera Junta de Gobierno]]]]
*[[18 de septiembre]]. Se celebra el cabildo abierto, el gobernador [[Mateo de Toro y Zambrano]] renuncia a su cargo y se nombra una [[Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile|junta de gobierno]], en donde se elige presidente a [[Mateo de Toro y Zambrano]].
*[[2 de octubre]]. La junta comunica su instalación a los demás gobiernos de [[América]].
*[[14 de noviembre]]. La junta de gobierno decreta la creación de fuerzas militares.
*[[22 de noviembre]]. [[Juan Martínez de Rozas]] llega a [[Santiago de Chile|Santiago]] y toma la dirección de la junta.
*[[15 de diciembre]]. Se convocan a elecciones para el primer [[Primer Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]].
 
=== [[1811]] ===
*[[1 de abril]]. Motín de Figeroa.
*[[4 de julio]]. Apertura del primer [[Primer Congreso Nacional de Chile|Congreso Nacional]].
*[[4 de septiembre]]. [[Revolución del 4 de septiembre de 1811|Golpe de Estado dirigido por los Hermanos Carrera]].
*[[15 de noviembre]]. Segundo Golpe de Estado de [[José Miguel Carrera]]. Asume el poder total.
*[[2 de diciembre]]. Con un nuevo golpe de fuerza, y tras un intento de asesinato contra él y su familia, [[José Miguel Carrera]] disuelve el Congreso Nacional.
 
=== [[1812]] ===
[[Archivo:Carrera.jpg|thumb|120px|[[José Miguel Carrera]]]]
[[Archivo:Flag of Chile (1812-1814).svg|thumb|200px|[[Archivo:FIAV historical.svg|20px]] Bandera de la ''[[Patria Vieja]]'' ([[1812]]-[[1814]]). Fue la primera bandera de Chile siendo izada en 1812.]]
*[[13 de febrero]]. Aparición del primer número de la ''[[Aurora de Chile]]'', por Camilo Henríquez
*[[8 de julio]]. [[Juan Miguel Benavente]] derriba a Juan Martínez de Rosas en [[Concepción (Chile)|Concepción]].
*[[11 de julio]]. Poinsett redacta un proyecto de constitución que presenta a Carrera.
*[[1 de septiembre]]. Tras el ataque de su hermano Juan José, José Miguel Carrera renuncia a su puesto de vocal en la junta
*[[3 de octubre]]. [[Ignacio de la Carrera]] reemplaza el puesto de su hijo José Miguel en la junta.
*[[26 de octubre]]. Se sanciona un [[Reglamento Constitucional Provisorio de 1812|reglamento constitucional]] de 27 artículos.
*[[27 de noviembre]]. Rozas es desterrado y se dirige a [[ciudad de Mendoza|Mendoza]].
*[[12 de diciembre]]. Zarpa la expedición de Pareja desde el [[Callao]].
 
=== [[1813]] ===
[[Archivo:BatallaDelRoble.JPG|thumb|250px|Batalla de El Roble]]
*[[27 de marzo]]. Pareja desembarca en [[Concepción (Chile)|Concepción]].
*[[29 de marzo]]. Las fuerzas realistas entran en Concepción.
*[[31 de marzo]]. Se nombra a Carrera brigadier y jefe del ejército.
*[[1 de abril]]. José Miguel Carrera parte hacia [[Talca]] para enfrentar a los realistas.
*[[17 de abril]]. Primer número de ''[[El Monitor Araucano]]''.
*[[27 de abril]]. Se produce la sorpresa de [[Batalla de Yerbas Buenas|Yerbas Buenas]], que termina en una retirada de las fuerzas patriotas barbarianos.
*[[15 de mayo]]. Combate de San Carlos
*[[21 de mayo]]. Fallecimiento de [[Antonio Pareja]] por neumonía.
*[[23 de junio]]. Se decreta la [[libertad de prensa]].
*[[3 de agosto|3]] – [[5 de agosto]]. Sitio de [[Chillán]].
*[[7 de agosto]]. Aparece el primer número de ''[[El Semanario Republicano]]''.
*[[10 de agosto]]. Apertura del [[Instituto Nacional]].
*[[15 de octubre]]. La junta de gobierno se traslada a Talca.
*16 - 17 de octubre. [[Batalla de El Roble]].
*[[2 de noviembre]]. El gobierno destituye del mando del ejército a Carrera y se lo entrega a [[Bernardo O'Higgins]].
 
=== [[1814]] ===
[[Archivo:BatallaDeRancagua.JPG|thumb|250px|El Desastre de Rancagua]]
*[[1 de enero]]. La expedición de [[Gabino Gaínza]] zarpa desde el Callao.
*[[31 de enero]]. Llega a Chile la nueva expedición realista.
*[[1 de febrero]]. Carrera reconoce a O'Higgins como comandante en jefe.
*[[17 de febrero]]. Se dicta un reglamento constitucional.
*[[3 de marzo]]. El coronel [[Carlos Spano]] muere defendiendo Talca de los ataques realistas. ([[Combate de Talca]]).
*[[6 de marzo]]. José Miguel Carrera es capturado por los realistas.
*[[7 de marzo]]. [[Francisco de la Lastra]] es elegido [[Director Supremo]].
*[[19 de marzo]]. [[Combate de El Quilo]].
*[[20 de marzo]]. [[Batalla de Membrillar]].
*[[8 de abril]]. [[Combate de Quechereguas (1814)]].
*[[3 de mayo]]. Se firma el [[Tratado de Lircay]]
*[[12 de mayo]]. Fuga de los hermanos Carrera de las manos realistas.
*[[19 de julio]]. El virrey Abascal rechaza el [[Tratado de Lircay]] y envía una nueva expedición realista al mando de [[Mariano Osorio]].
*[[23 de julio]]. José Miguel Carrera realiza un nuevo golpe de estado retomando el poder.
*[[29 de julio]]. Se celebra en Talca un cabildo abierto que esta en contra de las intenciones de Carrera.
*[[12 de agosto]]. Desembarco de Osorio en [[Talcahuano]]
*[[18 de agosto]]. Llegada de Osorio a [[Chillán]].
*[[26 de agosto]]. [[Combate de Las Tres Acequias]], entre fuerzas patriotas que aceptan o rechazan el mando de Carrera, siendo una derrota para Bernardo O'Higgins. Después se someterá a Carrera.
*[[9 de septiembre]]. Carrera es designado nuevamente jefe del ejército.
*[[1 de octubre|1]] y [[2 de octubre]]. [[Desastre de Rancagua]], las fuerzas patriotas lideradas por O'Higgins son derrotadas por los realistas
*[[5 de octubre]]. Las fuerzas realistas entran en Santiago, se inicia el éxodo de patriotas hacia [[Ciudad de Mendoza|Mendoza]].
*[[1 de noviembre]]. Se envían los primeros prisioneros a la [[Archipiélago Juan Fernández|isla de Juan Fernández]].
 
{{Sucesión
| predecesor = [[La Colonia (Chile)|Colonia]]
| título = [[Anexo:Periodos de la Historia de Chile|Periodos de la Historia de Chile]]<br/> [[Archivo:Flag of Chile.svg|40px]]
| período = [[1810]]–[[1814]]
| sucesor = [[Reconquista (Chile)|Reconquista]]
}}
 
== Enlaces externos ==