Diferencia entre revisiones de «Valle de Hecho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Zakur kk (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Zakur kk (disc.) a la última edición de Franxo
Línea 20:
[[Archivo:Val d'Echo. Río Aragón Subordán.jpg|320px|right|thumb|Río [[Aragón Subordán]] en el valle de Echo]]
 
'''Valle de Hecho''' (''Bal d'Echo'' en [[idioma aragonés|aragonés]], en [[euskera|vasco]] ''Etxo Ibarra'')<ref>[[Consello Asesor de l'Aragonés]], [http://www.consello.org/pdf_informes/informe07.pdf Toponimos mayors d'a comarca d'a Chazetania]</ref> es un [[municipio]] del [[partido judicial]] de [[Jaca]], [[provincia de Huesca]]. Pertenece a la [[comarca]] de la [[Jacetania]].
 
La capital del municipio se encuentra en la población de [[Hecho (Huesca)|Hecho]] que acogía a comienzos de 2008 a 628 habitantes. Otras localidades pertenecientes al término municipal de Valle de Hecho son: [[Siresa]], [[Embún]], [[Urdués]] y [[Santa Lucía (Huesca)|Santa Lucía]]. Con el nombre de Hecho hay confusión es su escritura. El origen de la palabra no tiene H, por lo que debería escribirse "Echo" en castellano y aragonés. Como bien dijo una vez el historiador Domingo Buesa Conde, citado más abajo por otros motivos: "Echo con hache es del verbo hacer".