Diferencia entre revisiones de «Monstruo del lago Ness»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.148.17.126 (disc.) a la última edición de 186.28.214.169
Línea 11:
La historia de los supuestos avistamientos y la creación del mito del Monstruo del lago Ness, sería la siguiente:
 
* La más antigua referencia conocida sobre una misteriosa criatura presente en el río y lago Ness, sería el relato de la ''Vida de San Columba'', donde se describe cómo en el año [[565]] [[Columba (santo)|San Columba]] habría salvado a alguien que supuestamente estaba siendo atacado por un monstruo en el [[Lago Ness|lago Ness]]. Sin embargo, muchos críticos han cuestionado la credibilidad de esta historia, pues existe otra historia con características fantásticas, donde se dice que Columba habría matado a un hombre salvaje tan sólo con el poder de su propia voz. Igualmente algunas personas han asociado como primeras referencias, a antiguas leyendas locales sobre unos míticos caballos acuáticos llamados [[kelpie]]s; que se dicen habitarían en las profundidades de este lago. En ambas referencias se destaca que a estas criaturas no se les atribuyen las mismas características anatómicas que actualmente son atribuidas al Monstruo del lago Ness. el monstruo del lago en realidad es Jóse Gilar Gomez el peskaooo
 
* La primera descripción moderna sucedió en [[1868]]. Un artículo publicado ese año en el [[Inverness Courier]], es el primero en referirse sobre rumores acerca de la existencia de un "pez enorme u otra criatura" en la profundidad de las aguas. Luego de pasar muchos años; en [[1930]], el periódico [[El Northern Chronicle]], publicó una noticia titulada "Una extraña experiencia en el lago Ness" en la que se detalla la historia de dos pescadores que se refieren a un animal que produjo un gran remolino cerca de Tore Point.