Diferencia entre revisiones de «Monopolio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.40.14.79 (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 330:
[[Archivo:Red copyright.svg|200px|thumb|El [[monopolio artificial]] se caracteriza por unas [[barreras de entrada]] ''artificiales'' impuestas por el [[Estado]] mediante el régimen de [[licencia]]s o de protección de [[patente]]s y [[derechos de autor]].]]
Un monopolio artificial es un tipo de monopolio en el cual el monopolista se vale de algún medio para impedir que vayan al mercado más productos que los suyos. Los medios de los que se puede valer pueden ir desde la [[violencia]] a una fuerte restricción de la [[Demanda (economía)|demanda]] por parte de los [[consumidor]]es, pasando por la imposición de [[barreras de entrada]] artificiales o de [[regulación]] (ver [[Monopolio de la violencia]]). Estos últimos, tienen un carácter [[Política fiscal|fiscal]]. El [[Estado]] puede reservarse de forma exclusiva algunas producciones u otorgar privilegios a ciertas empresas o mantener un régimen de concesión de [[licencia]]s restrictivo o proteger [[patente]]s y [[derechos de autor]] esenciales para realizar la actividad.
CUANTO SE POSIBLE NECESITO MAS IMFORMACIÓN
GRACIAS
 
=== El monopolio natural ===