Diferencia entre revisiones de «Ámsterdam»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.25.53.87 (disc.) a la última edición de RoyFokker
Línea 204:
 
Hay numerosos edificios, iglesias, plazas, puentes y otros, que merecen una visita, de igual manera los numerosos eventos que se realizan a través de todo el año. Una fecha más que interesante para visitar la ciudad es el Día de la Reina, o ''Koninginnedag'', cada 30 de abril. Ese día todos los habitantes de la ciudad sacan a vender a la calle todo tipo de cosas, principalmente objetos de la casa que ya no utilizan. La ciudad se vuelve un mercadillo y una verdadera fiesta y las calles están abarrotadas de gente vestida y disfrazada con el color de la casa real, el naranja.
 
== Ciudad liberal ==
 
=== El ambiente ''gay'' ===
Ámsterdam tiene bastante ambiente [[gay]], sobre todo alrededor de la calle ''Reguliersdwarsstraat'', al lado del Rembrandtplein.
 
Desde 1989 está el ''Club iT'', uno de los clubs gays más grande de Europa. Pese a que hoy en día muchas otras ciudades europeas como [[Londres]], [[Bruselas]], [[Berlín]], [[Madrid]], [[Barcelona]] y [[Sitges]] tienen fama por su tolerancia a los gays, Ámsterdam sigue siendo la ciudad gay más importante de Europa, y todavía es una de las ciudades más diversas del mundo, pese a su tamaño relativamente pequeño.
 
Eso porque la [[revolución sexual]] empezó muy pronto en Holanda y más que nada en Ámsterdam. A finales de la década de 1960, cuando era una de las principales ciudades de los [[hippie]]s (con Londres y San Francisco), muchos [[tabú]]es de esa época desaparecieron, como la desigualdad entre hombres y mujeres, y se luchó por la [[libertad de expresión]] en general y en particular por el derecho a usar [[preservativo]]s, o el derecho a la [[inseminación artificial]] para mujeres solteras; asuntos que en la década de 1960 todavía eran grandes tabú en toda Europa.
 
Aceptar a los gays y [[lesbiana]]s, para muchos holandeses (aunque no todos) ya es cosa del pasado. Quizás debido a la poca importancia que los holandeses dan a asuntos como la [[orientación sexual]] de las personas, ya que se considera algo que no interesa. Por todo ello, en Ámsterdam es habitual ver a una pareja gay abrazada, o con uno o más hijos, ya que tanto el [[matrimonio gay]], como la adopción de niños por parejas del mismo sexo están legal y completamente aprobados.
 
Existe un monumento conmemorativo en el centro de Ámsterdam, el ''Homomonument'', consistente en tres losas triangulares de granito rosado, que simbolizan los [[Triángulo rosa|triángulos rosa]] que los prisioneros homosexuales del [[nazismo]] durante la [[Segunda Guerra Mundial]], eran obligados a coser en sus uniformes. Se calcula que aproximadamente 50.000 homosexuales holandeses murieron en los campos de concentración.
 
=== El Distrito Rojo ===
Entre las zonas más populares de la ciudad se encuentra el barrio chino, conocido como el ''[[Distrito Rojo]]'' o ''Red Light District'', por el color de las luces que iluminan los locales donde se muestran, a través de [[escaparate]]s, las prostitutas que trabajan en esta zona de la ciudad. La [[prostitución]] en Holanda está completamente legalizada en zonas designadas para ella. El ''Distrito Rojo'', denominado coloquialmente «''De Wallen''» en referencia a dos canales o ''wal'' que lo cruzan, está ubicado en pleno centro de Ámsterdam, entre las calles Warmoesstraat, Zeedijk, Nieuwmarkt, Kloveniersburgwal y Damstraat. Otras ciudades, como [[Utrecht]], [[La Haya]], [[Groninga]] y [[Haarlem]], tienen también sus propios ''distritos rojos''.
 
=== Los cafés ===
En el ''[[Distrito Rojo]]'', al igual que en otras partes de la ciudad, los llamados ''[[coffee shops]]'' venden pequeñas cantidades de [[marihuana]], en general de muy alta calidad ecológica, esto se tolera mientras sean cantidades pequeñas (hasta 5 gramos diarios), y a condición de que tanto el comprador como el vendedor sean mayores de edad. Esta controvertida situación es llamada ''gedoogbeleid'' o «política de [[tolerancia]]». Así mismo a los vendedores de marihuana de los coffee shops no se les permite tener más de medio kilo de marihuana al día. Los coffee shops son uno de los principales atractivos de Ámsterdam sobre todo entre los turistas jóvenes y gracias a estos, el Estado percibe una gran remuneración económica a través de los impuestos elevados que este producto tiene. Los coffee shops son, además de un sitio para consumir marihuana, un lugar de encuentro, ya que son muchos los que suelen rondar estos cafés al día.
 
== Nuevos barrios ==