Diferencia entre revisiones de «Club Estudiantes de La Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cazadoroculto (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39249911 de 186.13.123.148 (disc.) racing lo ganó en cancha neutral. no visitante
Cazadoroculto (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39243912 de 170.155.145.29 (disc.) fijate que es un AD y así se votó.
Línea 330:
|fechaacceso= 19 de febrero de 2009}}</ref> tras sumar 19 victorias, 8 empates y 7 derrotas, nuevamente con Manuel Pelegrina como goleador.
 
=== La época dorada: Campeón del Mundo ===
[[Archivo:Gol-veron-intercontinental68.jpg|thumb|250px|[[Juan Ramón Verón]], de cabeza, convierte ante el [[Manchester United]] en la final intercontinental.]]
Hacia finales de la [[década de 1950]], a excepción del aceptable desempeño en el campeonato de Primera de [[1957]], la realidad futbolística de Estudiantes de La Plata estuvo marcada por la irregularidad y su permanencia en la máxima categoría peligró en varias temporadas: en [[1955]], [[1956]] y [[1960]], el equipo terminó entre los últimos del torneo y evitó el descenso en las jornadas finales; en [[1961]] salvó su permanencia en la última fecha, tras empatar 1-1 ante [[Club Atlético Lanús|Lanús]], conjunto que finalmente perdió la categoría luego de un accidentado partido entre ambos equipos en el que hubo ocho expulsados; y, en [[1963]], terminó último en la tabla de promedios, pero la [[Asociación del Fútbol Argentino]] suspendió los descensos por un período de tres años antes del comienzo del campeonato de [[1964]].