Diferencia entre revisiones de «Hard rock»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.225.233.182 (disc.) a la última edición de Pasmiñero
Línea 20:
 
La [[Años 1980|década de los 80]] fue la época de mayor éxito comercial del hard rock y el [[heavy metal]]. En 1980 la banda [[Australia|Australiana]] [[AC/DC]], publica uno de lo albumes más exitosos y vendidos en la historia de la música: ''[[Back in Black]]'' con [[Brian Johnson]] como vocalista, luego de la trágica muerte del anterior vocalista [[Bon Scott]]. Este disco es el segundo más vendido en la historia de la música. Esta década fue dominada principalmente por el [[glam metal]] (estilo que tenía elementos del [[heavy metal]] y el [[glam rock]]), el cual gozó de gran y alta popularidad en todos los medios, si mencionar una gran y fiel fanaticada. Bandas como [[Poison]], [[Motley Crue]], [[Ratt]], [[Bon Jovi]] y [[Europe]] lograron gran éxito en
el circuito comercial, en buena parte gracias a la alta promoción dada por [[MTV]] y las radios hacia estas bandas. En [[1987]], [[Guns N Roses]] lanza el exitoso ''[[Appetite for Destruction]]'', disco que ha vendido más de 1520 millones de copias en todo el mundo y queel cual es uno de losel álbum debut más vendido en la historia.
 
El principio de los [[Años 1990|años 90s]] marcaría el fin de la extravagante y frívola época del [[glam metal]], principalmente porque la televisión y las radios vagabundas dirigieron su atención hacia un nuevo movimiento: el [[grunge]]. Este movimiento tuvo bandas muy influyentes tales como [[Nirvana (banda)|Nirvana]], [[Pearl Jam]], [[Alice in Chains]] y [[Soundgarden]]. Cabe destacar a [[Guns 'N Roses]] y [[Skid Row]], que tienen su pico de popularidad a principios de los 90. El grunge decaería en cuanto a popularidad a mediados de los 90 en gran parte por la muerte de su vocalista, guitarrista y principal compositor, [[Kurt Cobain]] y la separación de [[Nirvana]], máximo exponente del género.