Diferencia entre revisiones de «Unión Progreso y Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etanol (discusión · contribs.)
Macalla, se trata de dejar claro que UCE no es ningún grupo comunista, como antes se decía en esta entrada, sino una secta considerada así por toda la izquierda política.
Deshecha la edición 39243380 de Etanol (disc.)Me parece de PM,pero eso si quieres se pone en su articulo,en el que por cierto ya lo dice
Línea 57:
Ideológicamente se declara como no [[Nacionalismo|nacionalista]], [[Transversalismo|transversal]], [[Laicismo|laico]], [[Progresismo|progresista]] y defensor de un [[Federalismo|modelo federalista]] y [[Unión Europea|paneuropeísta]]. Sin embargo, diversas fuentes y grupos políticos de diferentes tendencias ideológicas, lo sitúan en el ámbito del [[centralismo]], por querer recuperar ciertas competencias para el gobierno central como sanidad o educación,<ref>{{cita web |url=http://www.europapress.es/nacional/noticia-zapatero-replica-diez-centralismo-provocado-desigualdad-espana-20090513130942.html |título=Zapatero replica a Díez que el centralismo ha provocado desigualdad en España |fechaacceso=17 de julio de 2010 |editor=[[Europa Press]] |fecha=13 de mayo de 2009 |obra= |idioma= |cita= }}</ref> y lo califican de ser [[nacionalismo español|nacionalista español]]<ref>[http://www.libertaddigital.com/nacional/feijoo-dice-que-votar-a-upyd-en-galicia-es-votar-nacionalismo-y-socialismo-1276349095/ Feijóo dice que votar a UPyD en Galicia es "votar nacionalismo y socialismo"], ''Libertad Digital'', 25 de enero de 2009.</ref> o españolista,<ref>[http://www.publico.es/espana/269959/adalid/espanolismo El adalid del españolismo], ''Público'', 15 de noviembre de 2009.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/opinion/UPD/partido/nuevo/viejos/topicos/elpporopi/20071023elpepiopi_10/Tes UPD, partido nuevo, viejos tópicos], ''El País'', 23 de octubre de 2007.</ref> por proponer borrar de la [[Constitución Española]] las referencias a las nacionalidades históricas de España y la protección, como patrimonio cultural, de las lenguas regionales, por considerar que son un factor de discriminación. En este sentido, el partido considera que el Estado está demasiado descentralizado y que hay que ''"dotar de sentido al gobierno central"'', por lo que en su I Congreso asume la unidad nacional en términos de «[[patriotismo constitucional]] frente a concepciones étnicas o míticas».<ref>[http://plazamoyua.wordpress.com/2009/09/15/upyd-enmienda-parcia-ponencia-politica/ Ponencia Política de UPyD y la Regeneración Democrática Española], 15 de septiembre de 2009.</ref>
 
Desde el [[Partido Popular]] se le ha situado en la [[extrema izquierda|ultraizquierda]], aun admitiendo compartir parte del discurso en cuanto a [[terrorismo]] e integridad territorial.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/madrid/PP/arremete/UPyD/situa/izquierda/izquierda/elpepuespmad/20100526elpmad_6/Tes El PP arremete contra UPyD y sitúa a Díez a "la izquierda de la izquierda"], ''El País'', 26 de mayo de 2010.</ref> UPyD ha sido también acusado de [[populismo|populista]] por el discurso, actuación y personalismo de su líder,<ref>[http://www.diariocritico.com/2009/Noviembre/nacional/183238/rosa-diez-upyd.html Rosa Díez: las ventajas del populismo]</ref> calificaciones que han generado la respuesta del partido.<ref>[http://www.upyd.es/index.jsp?seccion=5&noticia=26732 Gorka Maniero: Si fueramos populistas]</ref> Por parte de otros partidos ha levantado simpatías por extremos del espectro político, desde la ultraderechista [[Falange Auténtica]]<ref>[http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=19800 Rosa Díez levanta pasiones entre los falangistas]</ref> hasta la secta [[Unificación Comunista de España, que si bien se autodefine como comunista-[[maoísta]], carece de lazos con otras organizaciones marxistas.<ref>[http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2279_12_709191__ALICANTE-veintena-sectas-opera-provincia-cerca-15000-adeptos AIS incluye a UCE en una lista de sectas]</ref>. Desde parte de la prensa extranjera se le califica como partido de [[Centro político|centro]].<ref>{{cita web |url=http://www.ft.com/cms/s/0/a45009e2-47e7-11df-b998-00144feab49a.html |urltrad= |título= "Centrist politician woos disenchanted Spaniards "|fechaacceso=17 de julio de 2010 |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= Financial Times |editor= |editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma=inglés |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
En las [[elecciones generales españolas de 2008|elecciones generales de 2008]] obtuvo un único diputado por la [[Madrid (circunscripción electoral)|circunscripción de Madrid]] en la persona de su cabeza de lista y ex dirigente del [[PSE-PSOE]], [[Rosa Díez]], obteniendo un total de 306.078 votos y convirtiéndose en la sexta fuerza política por número de votos de [[España]]. Entre sus promotores destacaron el catedrático y ex presidente del [[Foro de Ermua]] [[Mikel Buesa]] (aunque lo abandonó en [[#Crisis interna en el verano de 2009|el verano de 2009]]) y los filósofos [[Carlos Martínez Gorriarán]] y [[Fernando Savater]].