Diferencia entre revisiones de «Ufología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.177.241.108 a la última edición de
Línea 1:
[[Archivo:PurportedUFO2.jpg|thumb|Supuesto OVNI fotografiado el 31 de julio de 1952 en New Jersey.]]
 
La '''Ufología''' ([[calco]] del [[idioma inglés|inglés]] ''ufology'', palabra formada a partir de las siglas UFO, ''Unidentified Flying Object'', en [[Idioma español|español]] "OVNI", ''Objeto Volador No Identificado''), también conocido en español como '''Ovnilogía''', es el estudio del fenómeno [[OVNI]] a partir del análisis del material relativo al mismo: [[fotografía]]s, [[vídeo]]s, presuntos [[testimonio]]s sobre avistamientos[[avistamiento]]s, informes de [[radar]], etc. con el objeto de proponer [[hipótesis]] sobre su procedencia.
 
La ''ufología'' es generalmente considerada una "[[pseudociencia]]" por cientificos yque ha alcanzado gran difusión social gracias a la [[cultura popularpop]], que los asocia generalmente a seres [[extraterrestre]]s; relacionándolos con temas tales como los presuntos reportes de [[Abducción (ufología)|abducción]], las [[visitas de dormitorio]] y los fenómenos de [[tiempo perdido]], asi como los "[[cerealogía|círculos de las cosechas]]" o ''Crop Circles'' (ya que una teoría atribuye su creación a los ovnis), el proyecto [[Majestic 12]], etc. Si bien en algunos casos puede no haber de momento una explicación científica coherente, en muchos otros se ha demostrado que se trataba de hechos falsos o tergiversados, preparados para engañar a la sociedad y tener repercusión pública.
 
== Historia ==
Línea 20:
== Críticas a la ufología ==
 
A la ufología se le considera como una [[pseudociencia]] por muchos sectores, principalmente la [[comunidad científica]], debido a que a través del [[escepticismo científico]], se señala que ella no tiene la estructura de una [[ciencia natural]], producto de que en muy menor medida algunas de sus investigaciones tienen una finalidad científica sin presentar elementos meramente [[especulación|especulativos]]; como es el prejuzgar su posible origen, siendo comúnmente asociados mayoritariamente a un origen [[extraterrestre]].
 
Otra crítica que se realiza es la del uso [[comercial]] sobre los temas de la ufología, principalmente a través de la venta de libros, novelas y revista, además de la realización de programas (radio, televisión, etc) y otras actividades con las cuales lucran y ganan fama muchos ufólogos. Así se quita seriedad y un punto objetivo de investigación al tener que mantener el fenómeno ovni como un tema atrayente; principalmente para el publico creyente en las "hipótesis positivas", tales como la extraterrestre. Hecho que causa indignación y suspicacia entre [[escepticismo|escépticos]] e incluso entre algunos creyentes.
Línea 62:
==== Hipótesis psicopatológica ====
 
La ''hipótesis psicopatológica'' defiende que el origen del fenómeno estaría en posibles alucinaciones o malas interpretación, sufridas por los sujetos que creen avistar el ovni y que hacen creer a sus sentidos que lo que ven es real; cuando su origen está en su [[mente]]. Así, los casos pueden deberse a personas que en su mente consciente o inconscientemente crean el fenómeno, o recrean un fenómeno o hecho diferente, dándole una interpretación que concuerde con su definición de ovni; aunque realmente la interpretación de lo que está viendo no sucede y es falsa. Estas alucinaciones o malas interpretaciones también podrían ser colectivas, como defienden algunos psiquiatras. Pero esta hipotesis no explica los avistamientos colectivos.
 
==== Hipótesis del origen humano de las naves ====