Diferencia entre revisiones de «Allosaurus»

Contenido eliminado Contenido añadido
En la cultura popular
4lex (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.235.74.201 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 197:
== En la cultura popular ==
[[Archivo:Allosaurus in Baltow 20060916 1500.jpg|thumb|300px|right|Modelo de ''Allosaurus'' en [[Polonia]].]]
Junto con ''[[Tyrannosaurus]]'', ''Allosaurus'' es el terópodo grande mas representado en la cultura popular. Es un dinosaurio común en los museos, en particular luego de las excavaciones de la mina de dinosaurios de Cleveland- Lloyd en 1976, como resultado de un esfuerzo conjunto, 38 museos de 8 países de 3 continentes tienen material de Cleveland-Lloyd o copias de estos.<ref name=JM76 /> ''Allosaurus'' es el dinosaurio oficial del estado de [[Utah]].<ref name=statefossil>{{Cita web|url=http://pioneer.utah.gov/utah_on_the_web/utah_symbols/fossil.html |título=Utah Symbols – State Fossil |fechaacceso=30-09-2007|editorial=State of Utah }}</ref>.
 
''Allosaurus'' ha aparecido en los medios de comunicación desde principios del [[siglo XX]]. Es el principal predador en la novela de 1912 de [[Arthur Conan Doyle]], ''[[El mundo perdido]]'', y en la adaptación cinematográfica de 1925, el primer largometraje con dinosaurios y la versiones de 1960, 1992 y 1998 con una secuela del film de 1992 y miniserie por la cadena de tv BBC llamada [[The Lost World (2001)]] y la serie de televisión basada en el libro con el nombre [[Sir Arthur Conan Doyle's The Lost World]].<ref name=GBS97>{{cita libro |apellidos=Glut |nombre=Donald F. |coautores= Brett-Surman, Michael K.|año=1997 |editor=Farlow, James; and Brett-Surman, Michael K. (eds.) |capítulo=Dinosaurs and the media |título=The Complete Dinosaur |editorial=Indiana University Press |ubicación=Bloomington and Indianapolis |páginas=675–706 |isbn=0-253-33349-0}}</ref> Más tarde aparece en el film de 1956 ''[[La bestia de la Montaña Hollow]]'',<ref name=autogenerated1>Lambert, ''Dinosaur Data Book'', p. 299.</ref> y en el film de 1969 ''[[El valle de Gwangi]]'', una combinación del género de terror con el [[western]]. En ''El valle de Gwangi'', Gwangi es creado como ''Allosaurus'' , aunque [[Ray Harryhausen]] basa su modelo para la criatura en la pintura Charles R. Knight' pintura de un ''Tyrannosaurus''. Harryhausen confunde a veces a los dos, indicando en una entrevista de DVD «Ambos son comedores de la carne, ambos son tiranos… uno era apenas un poco más grande que el otro».<ref>''Return to the Valley'', a documentary on the Region 1 ''Valley of Gwangi'' DVD.</ref> Tiene varias apariciones en la película [[El sonido del trueno]].
 
En apariciones [[documental]]es, ''Allosaurus'' aparece en el segundo y el quinto episodio de la serie de televisión de la [[BBC]] ''[[Walking with Dinosaurs]]'', y en el especial de ''Walking with Dinosaurs'' "La Balada del Gran Al" mostrando la crónica de la vida del espécimen de ''Allosaurus'' llamado "Big Al". Tambien aparece en dos episodios de [[Jurassic Fight Club]]. Aparece en PDFC luchando contra [[Brachiosaurus]], [[Majungatholus]], [[Apatosaurus]], [[Stegosaurus]], [[Velociraptor]] y [[Tyrannosaurus]], contra el T-Rex pierde. <ref>{{cita web|url=http://www.history.com/shows/jurassic-fight-club-archived/videos/jurassic-fight-club-most-lethal-dinosaur#jurassic-fight-club-most-lethal-dinosaur |título= Jurassic Fight Club: Most Lethal Dinosaur|autor=Canal History|fechaacceso=14 de julio de 2010}}</ref>
 
== Referencias ==