Diferencia entre revisiones de «Ejército Constitucionalista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 62.100.138.215 (disc.) a la última edición de 190.228.246.99
Línea 1:
El '''ejército constitucionalista''' fue uno de los múltiples ejércitos revolucionarios [[México|mexicano]]smexicanos que surgieron durante la [[Revolución mexicana]], iniciadaen 1910. Este ejército fue liderado por [[Venustiano Carranza]], con la presunción de mantener el orden constitucional del país y de derrocar al gobierno federal delcon el entonces presidente [[Victoriano Huerta]]. El [[Plan de Guadalupe]] fue un elemento clave para el surgimiento formal del ejército, pues en este plan se organizaban y unificaban los movimientos insurgentes. La lucha de este ejército permitió la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que aún rige.
 
== Antecedentes ==
Línea 9:
La mayoría de estos acontecimientos surgieron en la zona norte, en donde se despojaba de tierras y propiedad privada a ciudadanos de esta área para cedérselas a aquellos terratenientes que fungían como administradores locales en la pasada administración (Porfirio Díaz). Otra razón surge en esa misma zona, donde aquellas colonias militares que fungían como grupos de defensa<ref name=autogenerated3 />, ante los inminentes ataques de los indios nativos americanos a la zona, se les despojó de sus propiedades privadas para ser administradas por el [[gobierno federal]]. Ésta fue justificación suficiente para que aquellos grupos ejercieran protesta a su derecho de defender su [[propiedad privada]] y tierras<ref name=autogenerated3 />.
 
Fernando Moreno establece en ''Los Ejércitos de la Revolución Mexicana 1910-1920'' que como consecuencia de lo anterior, surgieron distintas agrupaciones compartiendo los mismos objetivos: la rebelión en contra del [[Estado]] y el asentamiento de un gobierno puramente legítimo que respondiera ante las inquietudes de los ciudadanos. Las agrupaciones desencadenaron una serie de afrontamientosconfrontamientos que se llevarían acabo en el norte de México, que eventualmente se extenderían hacia el centro y sur de la República. Esto permitió la adhesión de más grupos, creando así una verdadera oposición ante el gobierno federal comandado por [[Victoriano Huerta]], que fungió como presidente después de traicionar a Francisco I. Madero en el evento conocido como la [[Decena Trágica]].
 
== El Ejército Constitucionalista ==