Diferencia entre revisiones de «Pigmento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.49.47.63 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
[[Archivo:Natural ultramarine pigment.jpg|thumb|200px|Pigmento natural [[azul marino]] en forma de polvo.]]
hd '''pigmento''' es un material que cambia el [[color]] de la [[luz]] que [[Reflexión (física)|refleja]] como resultado de la absorción selectiva del color. Este proceso físico es diferente a la [[fluorescencia]], la [[fosforescencia]] y otras formas de [[luminiscencia]], en las cuales el propio material emite luz. Muchos materiales selectivamente absorben ciertas ondas de luz, dependiendo de su [[longitud de onda]]. Los materiales que los seres humanos han elegido y producido para ser utilizados como pigmentos por lo general tienen propiedades especiales que los vuelven ideales para colorear otros materiales. Un pigmento debe tener una alta fuerza teñidora relativa a los materiales que colorea. Además debe ser estable en forma sólida a [[temperatura ambiente]].
 
Los pigmentos son utilizados para teñir [[pintura (material)|pintura]], [[tinta]], [[plástico]], [[textil]]es, [[cosmético]]s, [[alimento]]s y otros productos. La mayoría de los pigmentos utilizados en la [[manufactura]] y en las [[artes visuales]] son [[colorante]]s secos, usualmente en forma de [[polvo]] fino. Este polvo es añadido a un vehículo o matriz, un material relativamente neutro o incoloro que actúa como [[adhesivo]]. Para aplicaciones industriales, así como artísticas, la permanencia y la estabilidad son propiedades deseadas. Los pigmentos que no son permanentes son llamados [[Pigmento fugitivo|fugitivos]]. Los pigmentos fugitivos se desvanecen con el tiempo, o con la exposición a la luz, mientras que otros terminan por ennegrecer.