Diferencia entre revisiones de «Cirugía plástica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drsgonzalez (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Drsgonzalez (disc.) a la última edición de 186.28.57.113
Línea 5:
La cirugía plástica se ha dividido desde un punto de vista práctico en dos campos de acción.
* [[Cirugía reconstructiva]] o reparadora, que incluye a la '''microcirugía''', está enfocada en disimular y reconstruir los efectos destructivos de un '''accidente''' o '''trauma''', los defectos de una '''malformación congénita''' y de una '''resección tumoral u oncológica'''. La cirugía reconstructiva o reparadora hace uso de distintas técnicas: de osteosíntesis, de traslado de tejidos mediante colgajos y trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas a las afectadas, etc.
* [[Cirugía estética]] o cosmética, es realizada con la finalidad de modificar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. En muchos casos, sin embargo, hay razones médicas (por ejemplo, '''mamoplastia de reducción''' cuando hay problemas ortopédicos en la columna lumbar, o la [[blefaroplastia]] en casos graves de dermatocalasiablefarochalasis que incluso impiden la vista).
 
Esta división ha sido marcada por la sociedad, y los servicios de salud pública y privados (compañías de seguros) pues los servicios de salud solo cubrirán los gastos de cirugía plástica que estén relacionados a enfermedades congénitas, adquiridas y a los accidentes. Pero no cubrirán los gastos de cirugía plástica asociados a la mejoría estética de la persona.
Línea 65:
 
La cirugía plástica tiene un gran desarrollo en países latinoamericanos como [[Colombia]], [[México]], [[Brasil]], [[Venezuela]], [[Perú]], [[Chile]] y [[Argentina]] que cuentan con grandes cirujanos plásticos que han hecho importantes aportes a la cirugía plástica mundial.
 
En los deseos de los pacientes por someterse a un procedimiento estético es frecuente que se tropiecen con charlatanes o médicos que si bien han hecho otras especialidades adolecen del enfoque indispensable para practicar la cirugía plástica por lo que provocarán en los pacientes más bien daños y desilusión hacia la práctica de la cirugía estética. De hecho, los procedimientos que ellos realizan muchas veces distan de ser correctos, y si a eso agregamos las ya de por sí inherentes complicaciones posibles en estas cirugías los resultados pueden ser realmente desastrosos. Por ello es indispensable que los pacientes busquen [[cirujanos plásticos]] adecuadamente calificados en los cuales confiarán sus cuerpos, su autoestima y sus vidas.
 
Se debe estar atentos a los [[pacientes]] que presentan un trastorno mental por una imagen distorsionada de su propio cuerpo ('''[[trastorno dismórfico corporal]]''') y abordarlos terapeúticamente con un equipo interdisciplinario.
 
A continuación se nombran algunoslos procedimientos propios de la '''cirugía estética''':
* [[Abdominoplastia]]: remodelación y reafirmación del [[abdomen]].
* [[Blefaroplastia]]: cirugía de rejuvenecimiento de párpados, resección de piel y bolsas de grasa.
Línea 89 ⟶ 91:
== Disciplinas relacionadas ==
 
* [[Cirugía_oral_y_maxilofacial|Cirugía buco-maxilofacial]]: Es la especialidad quirúrgica (en Estados Unidos de América son de formación básica odontológica, en Europa la formación básica es médica salvo en una minoría de países en la que se incluye Alemania exige una doble formación médica y odontológica) que se encarga de la patología oral y craneofacial. Abarca los maxilares (superior e inferior) y orallos tejidos duros y blandos del esplacnocráneo. Algunos aspectos que abarca esta especialidad son: corrección de defectos congénicos (labio y paladar hendido); traumatología de la cara; cirugía estética de la cara y el cuello; quistes y tumores de la región facial, otralbucal y cervical; problemas relacionados con la articulación cráneo-mandibular, con la lengua, las glándulas salivales y el cuello; cirugía de tercer molar;, implantología oral, y muchos otros procedimientos.
* [[Cirugía pediátrica]]: En algunos países como España, Alemania o Francia, el tratamiento de niños con quemaduras o malformaciones congénitas (labio leporino, orejas prominentes) corre a cargo de cirujanos especializados en este grupo de edad.
* [[Neurocirugía]]: La corrección de malformaciones complejas del cráneo (craniosinostosis)es un terreno compartido con cirujanos maxilofaciales y neurocirujanos, que incluyen este tipo operaciones en su formación.