Diferencia entre revisiones de «Pisco chileno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nachoara (discusión · contribs.)
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39345413 de Nachoara (disc.)
Línea 78:
El pisco chileno se clasifica de acuerdo su graduación alcohólica mínima, que se indica a continuación (con todo, se tolera una diferencia de hasta medio grado inferior a los mínimos señalados):
 
* '''Pisco corriente''' o '''tradicional''': 3330°.
* '''Pisco especial''': 35°.
* '''Pisco reservado''': 40°.
* '''Gran pisco''': 4643°.
 
Sin perjuicio de la clasificación anterior, existen piscos denominados de ''guarda'', cuyos alcoholes son objeto de [[guarda]] con [[madera]] noble y por un tiempo mínimo de 180 días, y piscos ''envejecidos'', cuyos alcoholes son objeto de envejecimiento en [[madera]] noble y por un tiempo mínimo de 360 días.