Diferencia entre revisiones de «Región del Pacífico (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39345273 de 201.245.214.170 (disc.)
Línea 73:
La región está bastante deshabitada, debido a sus condiciones climáticas y de salubridad. Su densidad poblacional no pasa de 5 habitantes por km². Las principales ciudades son en su orden: [[Buenaventura]], uno de los principales puertos marítimos de [[Colombia]] y el primero del país sobre el [[Océano Pacífico]] , [[Quibdó]], capital departamental del [[Chocó]], [[Tumaco]] y [[Guapi]]. Está formada mayoritariamente por personas de raza negra con pequeñas minorías de blancos y mulatos.
 
== Historia ==ki
 
La región no pasó desapercibida para los [[Conquista de América|conquistadores españoles]], quienes pronto descubrirían las riquezas minerales de aquellas densas selvas tropicales húmedas. La orfebrería indígena encontrada por los arqueólogos muestra que el mineral siempre fue abundante y utilizado por los pueblos indoamericanos del territorio. Según los geólogos, la explotación minera es de antigua data.<ref>Ministerio de Minas y Energía, Ingeominas: Autodiagnóstico Minero del Cauca Indígena CRIC: "La abundancia y refinamiento del trabajo de las piezas de orfebrería precolombina conocidas, procedentes del antiguo Cauca grande y en particular de la región de interés para la investigación del autodiagnóstico, evidencia y da cuenta de la existencia desde el pasado remoto de niveles intensos de explotación aurífera y de un conocimiento avanzado de la metalurgia del oro en las comunidades indígenas del Litoral Pacífico"</ref> De esta manera, la región llegó a ser una de las principales productoras de oro durante la [[España|Colonia Española]] y en tal dicen los investigadores que "durante el virreinato más de la mitad del oro que salió de estas colonias hacia la metrópoli" era de esta región.<ref>Autodiagnóstico Minero del Cauca Indígena CRIC</ref> Ello explica también la razón por la cual en la actualidad los colombianos que la habitan pertenecen preferiblemente a la raza negra y paradójicamente es una de las regiones menos desarrolladas del país.