Diferencia entre revisiones de «Oaxaca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Magali Ara a la última edición de Arcadio Buenaluna
Línea 471:
[[Archivo:Oaxaca ciudades.svg|thumb|centro|210px|Ubicación de las ciudades más pobladas de Oaxaca]]
 
=== Grupos éticosétnicos ===
{{AP|Grupos étnicos de Oaxaca}}
Tras el triunfo de la [[Revolución mexicana|Revolución]], varios pensadores consideraron que México era una nación mestiza, y entonces las baterías se dirigieron a asimilar a los indígenas a la cultura nacional. Las consecuencias fueron la reducción en términos absolutos y relativos de las personas que hablaban lenguas indígenas.
Línea 488:
2.-Los cuicatecos: Se ubican en la region de la Cañada, en el distrito de Cuicatlan. Viven en un mundo de magia en el cual brujos y hechiceros son una necesidad de todos los dias. Creen en los chaneques y duendecillos.
3.-Los Chatinos:Se encuentran an la Sierra Madre del Sur, principalmente en los distritos de Juquila y Sola de Vega. Creen en los fenomenos naturales como la lluvia, el viento, el trueno.Tienen practicas magico-religiosas que son asociadas a todas las etapas de la vida.
calizan4.-Los chinantecos:Se localizan en el golfo y la Sierra Norte. Tienen un origen desconocido, pero aun conservan creencias relacionadas con los astros, animales y arboles.
4.-Los chinantecos:Se lon.
calizan en el golfo y la Sierra Norte. Tienen un origen desconocido, pero aun conservan creencias relacionadas con los astros, animales y arboles.
5.-Los Chochos:Habitan el norte de la Mixteca alta. De su antigua organizacion social solo queda la Cofradia de los santos, encargada de organizar la fiesta del santo Patrono.
6.-Los chontales:Se ubican al sureste de Oaxaca. Un anciano al que le llaman chagola, preside las ceremonias en las que se mexcla lo catolico y lo autoctono.
Línea 499 ⟶ 498:
12.-Los triques:Se localizan sobre la Sierra Madre del Sur. Tienen muchas creencias magico-religiosas; creen en deidades que rigen los fenomenos como el viento, la lluvia y el trueno.
13.-Los zapotecos:No conforman una unidad homogenea, se han subdividido en tres grupos:los zapotecos de la Sierra del Sur de Oaxaca, los zapotecos de los Valles y los zapotecos del Istmo.
14.-Los zoques:Habitan en el este del Istmo. Tienen como autoridad inmediata a los sacerdotes y cuentan con sus propias asociacionasociaciones.
Para Oaxaca siempre ha sido uno de los mayores orgullos sus distintos grupos étnicos, los cuales se pueden apreciar en la fiesta mas grande para los Oaxaqueños que es la Guelaguetza muestra de toda la cultura de nuestro estado fiel reflejo de la vida en toda la región mixteca, zapoteca, mixe, huaves, ixcatecos, chontales, mazatecos,chinantecos, amuzgos etc.
 
== Texto de encabezado ==