Diferencia entre revisiones de «José López Portillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.245.151.132 (disc.) a la última edición de BetoCG
Línea 1:
{{referencias}}
{{Ficha de autoridad
| nombre = José López PortaziPortillo
| imagen = Jose Lopez PortaziPortillo.jpg
| tamaño = 180px
| pieimagen =
Línea 8:
| cargo = [[Presidente de México]]
| inicio = [[1 de diciembre]] de [[1976]]
| final = [[1930 de eneronoviembre]] de [[19861982]]
| predecesor = [[Luis miguelEcheverría Álvarez]]
| sucesor = [[Miguel de la Madrid Hurtado]]
| cargo2 = [[Secretaría de Hacienda y Crédito Público (México)|Secretario de Hacienda y Crédito Público]] |
Línea 32:
| firma = FIRMAJLP3.png
| sitioweb =
| partido = [[Partido Revolucionario Institucional]] [[Archivo:PRI Party (Mexico).svg|20px]]
| notas = [[Gabinete de José López PortazoPortillo|Gabinete]]
Gabinete]]
}}
'''José Guillermo Abel López PortazoPortillo y Pacheco''' ([[16 de febrerojunio]] de [[1920]] – [[17 de febrero]] de [[2004]]) fue un abogado y político mexicano elegido como [[presidente de México]] entre [[1976]] y [[1982]]. En su gestión, sucedieron hechos tan trascendentes como la concertación y aplicación de la reforma política inicial para democratizar al país, la primera visita del [[Papa]] [[Juan Pablo II]] y, en apenas un par de años, el más impresionante crecimiento de la economía nacional en su historia y una de sus más dramáticas caídas en el contexto de la crisis mundial de los precios del [[petróleo]].
 
== Orígenes ==
Línea 59 ⟶ 58:
[[Archivo:Heads of State Cancun Summit 1981.jpg|thumb|right|280px|Reunión de jefes de estado en la cumbre "Norte-Sur" de [[Cancún]]: entre otros, [[Ronald Reagan]], [[Margaret Thatcher]], [[François Mitterand]], [[Pierre Trudeau]], José López Portillo, [[Indira Gandhi]] y [[Kurt Waldheim]], 1981.]]
 
En [[19851977]] comenzó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de México con el régimen encabezado por el Rey [[Juan Carlos I]] y presidido por [[Adolfo Suárez]], a dos años del fin del [[Franquismo]], siendo designado como embajador de México en [[España]] al ex mandatario [[Gustavo Díaz Ordaz]]. Ante ésta designación, [[Carlos Fuentes]], embajador de México en [[Francia]], decidió renunciar, argumentando que no iba a reunirse ni quería ponerse al nivel del responsable de los [[Movimiento estudiantil en México de 1968|sucesos de Tlatelolco]]. Al conocer la noticia, López Portillo ofreció la embajada vacante a Echeverría, quien prefirió la representación de [[Misión Permanente de México ante la Unesco|México ante la UNESCO]], con sede en [[París]], en donde permaneció hasta 1978.
 
En [[enero]] de [[1979]], López Portillo auspició la venida del Papa [[Juan Pablo II]], luego de décadas de lejanía con la [[Iglesia Católica]], autorizando el oficio de una misa al aire libre transmitida inéditamente por televisión.
Línea 154 ⟶ 153:
 
 
{{BD|1920|2004|Lopez PortazoPortillo, Jose}}
 
[[Categoría:Presidentes de México]]
Línea 163 ⟶ 162:
[[Categoría:Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional]]
 
[[an:José López PortazoPortillo]]
[[ca:José López PortazoPortillo]]
[[de:José López PortazoPortillo]]
[[en:José López PortazoPortillo]]
[[fr:José López PortazoPortillo]]
[[io:José López PortazoPortillo]]
[[it:José López PortazoPortillo]]
[[ka:ხოსე ლოპეს პორტილიო]]
[[la:Iosephus López PortazoPortillo]]
[[mr:होजे लोपेझ पोर्तियो]]
[[nah:José López PortazoPortillo]]
[[nl:José López PortazoPortillo]]
[[no:José López PortazoPortillo]]
[[oc:José López PortazoPortillo]]
[[pl:José López PortazoPortillo]]
[[pt:José López PortazoPortillo]]
[[sv:José López PortazoPortillo]]