Diferencia entre revisiones de «Tabaquismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39256023 de Yuyitutiyuya (disc.)
Línea 3:
Un '''fumador''' es una persona que consume [[tabaco]], o simplemente [[fumar|fuma]], habitualmente.
 
== Dependencia ==q cagaa
Los efectos psicológicos que causa el [[síndrome de abstinencia|abstinencia]] en una persona fumadora son variados; entre ellos están: nerviosismo y falta de concentración. En cuanto a los efectos fisiológicos, se destacan el [[sueño]], falta de [[apetito]] y sed, entre muchos otros. A pesar de tratarse de una [[droga]] altamente adictiva, no produce [[psicotrópicos|efectos psicotrópicos]], [[alucinógenos]] u otros efectos sobre la conciencia del consumidor.
 
El tabaquismo genera en el fumador dos tipos de dependencia: psicológica y fisiológica. La primera de ellas hace referencia a la costumbre que tiene la persona fumadora de fumar. La segunda está provocada por las diferentes sustancias adictivas que contiene el tabaco, entre las que se encuentra la [[nicotina]] y otros aditivos usados por los fabricantes con el fin de aumentar los efectos adictivos del tabaco. Esto último ha provocado numerosas críticas por parte de la población hacia la [[industria tabaquera]].
 
Los [[cigarrillo]]s están hechos para crear [[dependencia]] entre sus consumidores. El [[tabaco]] es, posiblemente, la [[droga]] que se consume con más asiduidad, ya que el [[síndrome de abstinencia]] suele aparecer, aproximadamente, a los 30 minutos de haber consumido el último cigarrillo.
 
== Soluciones para el tabaquismo ==