Diferencia entre revisiones de «Taramundi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Monmr (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 213.60.80.68 a la última edición de LMLM usando monobook-suite
Línea 53:
== Dominio lingüístico ==
 
Taramundi es uno de los concejos del occidente asturiano queincluidos hablandentro eldel idiomadominio gallegolingüístico del [[eonaviego]].
 
== Evolución demográfica ==
Línea 111:
 
Por último, hay que destacar la importancia de un elemento fundamental para la existencia humana, como es el agua y que ha servido y sirve actualmente para el mantenimiento de una importante y atractiva industria artesana de cuchillería, conservándose en gran estado los mazos de Aguillón y Teixois. Este último se encuentra a unos 4 Km. de la villa, y conserva dentro de sus edificaciones, un molino, martinete, una rueda de afilar y una pequeña central eléctrica, todo ello movido por energía hidráulica.
== Mazonovo ==
El [[Museo de los molinos de Mazonovo]] es un conjunto [[etnografía|etnográfico]] que concentra una gran colección de molinos, tanto de agua como manuales, distribuidos en tres edificios y por el exterior del conjunto, a lo largo del canal de abastacimiento del agua, posee también una central eléctrica que da luz a todo el conjunto. Fue la primera central que abasteció Taramundi, y el principal molino de la comarca.
 
A través de un reportaje se da una explicación de la evolución de los molinos desde tiempos prehistóricos hasta nuestros días, así como las funciones del mantenimiento del molino, necesarias para realizar una buena molienda.
 
Seguidamente, a través de un túnel, se accede a los edificios y exterior del conjunto, primeramente, en el edificio 1, se observan los molinos de mano, que se pueden utilizar, así como la parte interior del molino gravitatorio, cuya rueda, de 5 metros de diámetro, se encuentra en el exterior. Están también, el primer molino hidráulico del que se tiente noticia y el molino medieval, ambos los ponen en marcha el visitante. A través de un paseo por el canal de abastecimiento, donde se puede observar la flora autóctona, se encuentran otros dos molinos, el chino y el brasileño, el primero manual, y el segundo hidráulico. Retornando por el canal, y entrando en el edificio 2, encontramos la central eléctrica que abastece al conjunto, un moderno molino desmontado para que se puedan observar sus piezas, un molino moderno funcionando ininterrumpidamene, explicación práctica del funcionamiento de las piedras al moler, en un molino cuya piedra superior es de cristal; paneles con herramientas, medidas etc. Y seguidamente, en el exterior se encuentra el molino de mazos de madera, molino construido totalmente en madera de roble, incluso el depósito del agua.
 
Enlace a su página web * [http://www.mazonovo.es/ www.mazonovo.es]
 
== Os Teixois ==
El '''[[Conjunto etnográfico de Teixois]]'' fue abierto al público en 1980. Está situado junto a un pequeño río y consta de una serie de instalaciones que todas funcionan. Tiene mazo, molino, batán, piedra de afilar y hasta una pequeña central eléctrica que lo alimenta. La maquinaria es rudimentaria. Está reconstruido en lo que fue necesario y preparado para visitas turísticas.
 
== Mazonovo ==
El [[Museo de los molinos de Mazonovo]] es un conjunto [[etnografía|etnográfico]] que concentra una gran colección de molinos, tanto de agua como manuales, distribuidos en tres edificios y por el exterior del conjunto, a lo largo del canal de abastacimiento del agua, posee también una central eléctrica que da luz a todo el conjunto. Fue la primera central que abasteció Taramundi, y el principal molino de la comarca.
 
[[Archivo:Parroquies de Taramundi.png|thumb|200px|Mapa parroquial de Taramundi.]]
Línea 169 ⟶ 164:
Entre sus fiestas están:
 
En el mes de enero, son las fiestas de San Pedro en Bres el día 27. En el mes de marzo, tenemos las fiestas de San José en Taramundi el día 19. En el mes de julio, son las fiestas de El Carmen en Ouria el día 16 y la Fiesta del turista el último fin de semana del mes. En el mes de noviembre, son las fiestas de San Martín en Taramundi el día 11.
San José en Taramundi el fin de semana mas próximo al 19 de marzo.
San Pedro en Bres el día 27 de Junio.
En el mes de julio, son las fiestas de El Carmen en Ouria el día 16.
La fiesta del Corpus en la parroquia de Taramundi es itinerante y se celebra en el mismo sitio cada 11 años
 
Multitud de festejos se celebran por todo el concejo, conservando toda la esencia y las tradiciones lugareñas y gastronómicas. Sin embargo una de ellas es de reciente creación, en concreto la dedicada al turismo y que tiene la singularidad que durante su transcurso se hace entrega de una navaja artesana con incrustaciones de metales nobles a una personalidad importante.
 
== Véase también ==