Diferencia entre revisiones de «Hipoteca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.72.29.26 (disc.) a la última edición de E. Corvilla
Línea 6:
 
== Funcionamiento esencial de una hipoteca ==
Una hipoteca es un [[derecho real]] que se constituye mediante contrato público, (en España ''escritura pública'' ante [[Notario]]), y que, por no conllevar desplazamiento posesorio del bien objeto de la misma, las leyes exigen, además del otorgamiento de la citada ''escritura pública'', en el caso de los bienes [[inmueble]]s, que asi mismoasimismo la hipoteca sea debidamente inscrita en el [[Registro de la propiedad]] -requisito esencial para que la hipoteca nazca y alcance eficacia entre las partes y frente a terceros- tras cuya perfección, su función exclusiva será únicamente la de servir de [[garantía]] a una deuda de dinero, u otra obligación evaluable, dado que la hipoteca es un ''negocio accesorio'' a otro que asegura, considerado el ''negocio principal''. La realización del bien hipotecado se debe llevar a cabo mediante el remate del mismo en subasta [[notario|notarial]] o [[judicial]], precedida de requerimiento al deudor y demanda y resolución ejecutoria sumaria contra del deudor hipotecario una vez haya sido fehacientemente requerido, y además, en su caso, siguiéndose el mismo proceso contra el ''hipotenate no deudor'' y contra el ''tercer poseedor'' de bienes hipotecados. Por su parte, desde el prisma de la parte deudora, para el [[dueño]] del bien hipotecado, la hipoteca es una [[Carga (Derecho)|carga]] que aminora el valor de dicho bien.
 
== La obligación principal garantizada ==