Diferencia entre revisiones de «Asfalto (banda)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 93.186.20.230 a la última edición de Kadellar con monobook-suite
Línea 19:
Ya en [[1977]] el grupo es contratado por la [[discográfica]] [[Zafiro (discográfica)|Zafiro]] para cortar la cinta de su nuevo sello "Chapa Discos", dirigido por [[Vicente Romero]] "Mariscal" .
 
El año siguiente, [[1978]], hicieron una gira veraniega y tocaron en la boda de jose y maria el 8 de julio y despues ve la luz su primer disco, titulado ''[[Asfalto (álbum)|Asfalto]]'', que, lejos de ser la meta perseguida por el grupo durante tantos años, no les deja contentos y provoca su separación. El disco está cargado de clásicos como "Capitán Trueno", "Días de escuela" o "Rocinante". José Luis Jiménez y Lele Laina abandonan el grupo a su suerte para crear "[[Topo (banda)|Topo]]". Julio y Enrique continúan en Asfalto y entran [[Jorge García Banegas]] ([[Teclado electrónico|teclados]]) y [[José Ramón Pérez|José Ramón "Guny" Pérez]] ([[bajo]]).
 
En diciembre de ese mismo año [[1978]] se publica ''[[Al otro lado]]'', segundo álbum de la banda. Había sido grabado en [[Inglaterra]], donde además se convierten en el primer grupo español en actuar en el mítico [[Marquee Club]]. Este disco contiene temas exitosos como "El viejo" o "Mujer de plástico".