Diferencia entre revisiones de «Jean-Auguste-Dominique Ingres»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.19.50.14 (disc.) a la última edición de Enrique Cordero
Línea 16:
'''Jean Auguste Dominique Ingres''', más conocido como '''Dominique Ingres''', ([[Montauban]], [[29 de agosto]] de [[1780]] – [[París]]; [[14 de enero]] de [[1867]]), fue un [[Pintura artística|pintor]] [[Francia|francés]].
 
Ingres no es, en sentido estricto, [[Neoclasicismo|neoclásico]] oni académico, sino un ferviente defensor del [[dibujo]]. Resulta a la vez clásico, [[Romanticismo|romántico]] y [[Realismo|realista]]<ref name= CA> '''P. F. R. Carrassat''', ''Maestros de la pintura'', Spes Editorial, S.L., 2005. ISBN 84-8332-597-7 , pág. 193</ref>. Ingres constituye un claro exponente del romanticismo en cuanto a los temas, el trazo abstracto y las tintas planas de intenso colorido<ref name= PC>'''Patricia Fride R. Carrassat e Isabelle Marcadé''', ''Movimientos de la pintura'', Spes Editorial, S.L., 2004, pág. 45, ISBN 84-8332-596-9</ref>. Algunas de sus obras se enmarcan en el llamado «[[Estilo trovador]]», inspirándose en el ideal estético griego y gótico, además de en las miniaturas de los libros de horas de Fouquet<ref name= PC />. Igualmente, es ejemplo de [[orientalismo]], pues muchos de sus cuadros, especialmente desnudos femeninos, están dominados por un sentido irreal del exotismo propio del siglo XVIII<ref name= PC />.
 
== Biografía ==
Línea 39:
La galería de retratos que dejó constituye un testimonio muy valioso de la sociedad burguesa de su tiempo, del espíritu y las costumbres de una determinada clase a la que él pertenecía, reflejando las virtudes y sus límites.
 
Ingres estudíoestudió [[música]], disciplinádisciplina en la que también destacó. Durante una temporada fue segundo violinista en la orquesta del [[Capitolio de Toulouse]]; de este ''pasatiempo'' proviene la expresión francesa: ''violon d'Ingres'' (violín de Ingres).
 
Ingres murió a los ochenta y siete años. Está enterrado en el [[Cementerio de Père Lachaise]], [[París]]. La ciudad de [[Montauban]] le dedicó un museo instalado en su taller: el [[Museo Ingres]]. [[Amaury Duval]] fue su primer alumno.