Diferencia entre revisiones de «Pachuca de Soto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 39355235 de 189.200.202.66 (disc.)
Línea 289:
 
* La tercera batería formada por 7 [[pozo]]s es nombrada Palma Gorda, y se encuentra al sur de la batería Téllez.
 
* Nota: En la actualidad y a consecuencia de la necesidad de contar con más agua en la ciudad de Pachuca, ya que el crecimiento poblacional que se vive en la actualidad y proyectado a futuro, ha llevado a la (CAASIM) a extraer el vital líquido de una de las minas viejas de la ciudad, en particular de la mina de San Juan Pachuca.
 
 
 
 
 
La distribución del [[agua potable]] se lleva a cabo mediante líneas primarias y secundarias, conectadas con los diversos [[Tanque de agua|tanques]], se cuenta también con 4 [[Estación de bombeo|plantas de bombeo]] y 7 cárcamos de diferentes capacidades.<ref name=ref_duplicada_Plandesarrollo /> Respecto al [[drenaje]], se ha logrado conectar al 93% de [[vivienda]]s a la [[Sistema de drenaje|red pública]], aunque todavía existen localidades donde prevalece la [[fosa séptica]] y el [[río]] o [[Cañón (geomorfología)|barranca]]. La ciudad cuenta con 8 sistemas de drenaje.<ref name=ref_duplicada_EnciclopediaMunicipios />