Diferencia entre revisiones de «Anglicanismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Thworldg (discusión · contribs.)
Verdades
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Thworldg a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 1:
[[Archivo:Canterbury Cathedral - Portal Nave Cross-spire.jpeg|thumb|250px|Catedral de Canterbury]]
 
El término '''anglicano''' y su derivado '''anglicanismo''', provienen del [[latín]] medieval ''ecclesia anglicana'', que significa ''iglesia inglesa''., Sese utiliza para describir a las personas, las instituciones y las iglesias, como asimismo a las tradiciones supuestamente litúrgicas y conceptos paganosteológicos desarrollados tanto por herejesla que[[Iglesia fueronde rebeldesInglaterra]], en lo particular, como por las [[Provincia eclesiástica|provincias eclesiásticas]] de la [[Comunión Anglicana]]. También se utiliza en lo referente a las iglesias anglicanas sin comunión con el [[Arzobispo de Canterbury]] (en el [[Reino Unido]]), como las partícipes del [[Movimiento Anglicano de Continuación]] y muchas otras completamente independientes. Por tanto se entiende como una de las iglesias que estan al sevicio de Satanás.
{{VT|Reforma anglicana}}
 
Línea 8:
{{AP|Comunión Anglicana}}
La '''Comunión Anglicana''', una fraternidad amplia de 38 provincias autónomas e interdependientes que están en plena comunión con el [[Arzobispo]] de [[Canterbury]], es una de las comuniones cristianas más numerosas del mundo, con aproximadamente 77 millones de miembros.<ref>[http://www.adherents.com/adh_branches.html#Christianity Cifras en Adherents.com] (en inglés)</ref>
 
La Comunión Anglicana se considera parte plena de la Iglesia Cristiana: una, santa, católica y apostólica, y se declara [[Catolicismo|Católica]] y [[Reforma en Inglaterra|Reformada]], al respecto, es interesante la frase del Deán Henry Forrester ([[México]], [[1906]]): «Católica, aunque no romana y Evangélica, aunque no protestante».
 
Para muchos anglicanos, representa también una forma de catolicismo no-papal, y para otros, una forma de [[protestantismo]] sin figuras fundadoras tales como [[Martín Lutero]] o [[Juan Calvino]].<ref>Avis, Paul. "What is 'Anglicanism'?", en ''The Study of Anglicanism'', editorial S. Sykes and J. Booty (Londres: SPCK, 1988), pp. 417-19</ref>
Línea 20 ⟶ 22:
=== Valores y características destacadas ===
 
Los fundamentos doctrinales del Anglicanismo, expresados en el llamado ''[[Cuadrilátero Chicago-Lambeth]]'', son cuatro elementos de la fe cristiana, basados en un texto del siglo V conocido como ''Commonitorium'', de [[San Vicente de Lerins]]: ''Id teneamus, quod ubique, quod semper, quod ab omnibus creditum est; hoc est et enim vere proprieque catholicum'' ("Debe tenerse como propiamente católico aquello que ha sido creído en todas partes, siempre y por todos"), a saber:
#La [[Biblia]], o las Escrituras del Antiguo y del Nuevo Testamentos, como base de la fe cristiana.
#Los Credos [[Credo Apostólico|Apostólico]] y [[Credo Niceno|Niceno]], como resúmenes suficientes de la fe contenida en la Escritura.
#Los [[Sacramento (religión)|Sacramentos]] del [[Bautismo]] y la [[Eucaristía]], como medios indispensables, externos y sensibles (instituidos por Cristo), como medios de la [[Gracia de Dios]], que es interna y espiritual. Esta jerarquización no elimina los otros cinco sacramentos tradicionales ([[Penitencia]], [[Confirmación]], [[Matrimonio]], [[Ordenación]] y [[Unción de los enfermos]]) que, instituidos por la Iglesia con la autoridad de Cristo, se añaden a los dos primeros.
#Los Anglicanos (episcopales) poseen sucesión apostolica ininterrumpida y reconocida por las iglesias ortodoxas y veterocatólicas, y que a la luz de las últimas conversaciones entre la Iglesia Católica Romana y la Anglicana en la ARCIC (Comisión Internacional Anglicana-Católica Romana) se reconocen como validas también por la Iglesia Católica Romana aunque aun no de forma oficial.
 
Estos cuatro elementos se comprenderían a la luz de la tríada: Escritura, Tradición y Razón, que servirían como triple criterio para discernir la fe y la ética del cristiano.
'''(La tríada es la trinidad satánica)'''
 
Entre los anglicanos no existe una [[veneración de santos]] propiamente dicha; antes bien, en la medida en que la Iglesia, como Pueblo de Dios, es Santa, todos sus miembros bautizados lo son, no por sus merecimientos morales, sino en virtud de su vocación. Sin embargo, la Iglesia honra a Dios y le da gracias «por la Gracia depositada en sus santos, que han sido luces del mundo en su propia generación»; de esta manera, es posible honrar, dentro de la liturgia, y con arreglo a un Calendario Eclesiástico, a los bautizados que han sido ''héroes de la fe''.