Diferencia entre revisiones de «José Manuel Cervino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.98.186.30 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 5:
| fecha de nacimiento = {{Fecha|29|10|1940|edad}}
| lugar de nacimiento = {{bandera|España}} [[Arona]], [[Provincia de Santa Cruz de Tenerife|Tenerife]] ([[España]])
| premios goya = '''[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor actor de reparto]]'''<br />2007 - ''[[Las 13 rosas (película)|Las 13 rosas]]''
| cónyuge = [[Maite Blasco]] (1977 - )
| imdb = 0148992
Línea 15:
Nació en 1940, en Arona, [[municipio]] [[Canarias|canario]] perteneciente a la [[provincia de Santa Cruz de Tenerife]], de donde era su familia. Comenzó la carrera de [[Derecho]] en la [[Universidad de La Laguna]] de [[Tenerife]], estudios que abandonó para dedicarse definitivamente a la interpretación, integrando en varias compañías de [[teatro]] independiente en Tenerife.
 
Pronto se instaló en [[Madrid]] e inició una intensa actividad teatral, debutando en el [[Teatro Español]] y en el [[Teatro Lope de Vega|Lope de Vega]], lo que le ayudó a debutar en el [[cine]] en el año 1970 con un pequeño papel en la película ''[[Pierna creciente, falda menguante]]'', de [[Javier Aguirre]] y que protagonizó [[Laura Valenzuela]]. Más tarde, y siempre en papeles secundarios, formaría parte de varias películas relacionadas con el cine del [[destape]] como ''[[Los novios de mi mujer]]'', ''[[Emilia... parada y fonda]]'' y ''[[Operación Ogro (película)|Operación Ogro]]'', entre otras.
 
Actor conocido dentro y fuera de la profesión como hombre de [[Izquierda política|izquierdas]] y con fama de bondadoso,<ref>«[http://www.elpais.com/articulo/ultima/CERVINO/_JOSe_MANUEL/Jose/Manuel/Cervino/elpepiult/19860728elpepiult_4/Tes/ Entrevista a José Manuel Cervino]»</ref> ha interpretado varios papeles del tipo malo de derechas, siempre con el director [[Eloy de la Iglesia]], con quién llegó ha aparecer en cinco películas, destacando ''[[El sacerdote]]'', ''[[Navajeros]]'', ''[[La mujer del ministro]]'' y ''[[El pico]]'', en general, películas que extienden los temas de la marginación, la delincuencia juvenil, las drogas y que se convirtieron en auténticos éxitos de taquilla y despertaron el malhumor e incomprensión de los críticos.<ref>{{cita web|título=Muere Eloy de la Iglesia |url=http://www.blogdecine.com/noticias/muere-eloy-de-la-iglesia|editorial=blogdecine.com|idioma=español |fechaacceso= 24 de marzo de 2006}}</ref>
 
Tras varios años vinculado a De la Iglesia, su consagración definitiva llegó en en los [[años 80]] cuando Cervino interviene en varias películas que se convertirían en hitos del [[cine español]] como ''[[El crimen de Cuenca]]'' (1980), de [[Pilar Miró]], la película de [[José Luis Garci]], ''[[El crack]]'' (1981), con la que [[Alfredo Landa]] se despegó del ''[[landismo]]'' o su papel protagonista1987 de la mano de [[Manolo Matji]] en ''[[La guerra de los locos]]'' (1987), donde Cervino interpretó a ''pirao'' que lleva la idea de la guerra y del exterminio hasta las últimas consecuencias. Fue entonces cuando consolidó su carrera en el cine y fue nominado a los [[Premios Anuales de la Academia "Goya"|Premios Goya]] en su [[Anexo:II edición de los Premios Goya|II edición]] por este último papel, perdiendo frente a Landa por su papel en ''[[El bosque animado]]''.
 
En 2004 presentó un espectáculo en el [[Teatro Cuyás]] de [[Las Palmas de Gran Canaria]] en homenaje al poeta [[Pedro Lezcano Montalvo|Lezcano]], fallecido dos años antes, titulado ''[[Poeta en la isla]]'', durante tres días y a teatro lleno y en el que participó junto a los actores españoles [[Carlos Hipólito]] y [[Santiago Ramos]].
En televisión ha trabajado con directores como [[Miguel Narros]], [[Josefina Molina]] o [[Pedro Masó]]. Desde pequeñas participaciones en ''[[Curro Jiménez]]'', ''[[Estudio 1]]'' o ''[[La huella del crimen]]'', hasta la popularidad que le llega a partir de 1989 de la mano de [[Pedro Masó|Masó]] con ''[[Brigada Central (serie de televisión)|Brigada Central]]'', con guiones del escritor de [[Novela negra|novelas negras]] [[Juan Madrid]] y donde trabajó con [[Imanol Arias]].
 
En 2007 se produjo su regreso al cine con ''[[Las 13 rosas (película)|Las 13 rosas]]'', de [[Emilio Martínez Lázaro]], basada en la novela de [[Jesús Ferrero]] y que narra la historia de trece jóvenes militantes españolas de las [[Juventudes Socialistas Unificadas]], que fueron detenidas y fusiladas. Al año siguiente fue galardonado con el Goya al «[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor actor de reparto]]» y el premio de la [[Unión de Actores]] por su papel de ''Jacinto'', un [[Guardia Civil|guardia civil]] que, sin proponérselo, entrega a su hija a los que serán sus verdugos. Su silencio y un «''Te quiero''» escrito en una nota, que no se atrevió a pronunciar, marcaron uno de los momentos más emotivos de la cinta.<ref>{{cita web|título=Candidatos a los Goya 2008 (José Manuel Cervino) |url=http://www.elmundo.es/especiales/2008/01/cultura/goya/nominados/cervino_jose_manuel.html|editorial=El Mundo |idioma=español |fechaacceso= 3 de febrero de 2008}}</ref> Ese mismo año participó en la última película de [[Mario Camus]], ''[[El prado de las estrellas]]'', junto con [[Álvaro de Luna]].
También destacan colaboraciones en series como ''[[Aquí no hay quien viva (España)|Aquí no hay quien viva]]'' y ''[[Cuéntame cómo pasó]]''. Su última participación fue en 2008 con la serie ''[[Cazadores de hombres]]'', que a pesar de su baja audiencia cosechó buenas críticas, por lo que [[Antena 3]] decidió mantenerla.<ref>«[http://www.formulatv.com/1,20081008,9041,1.html "Cazadores de hombres" no caza a la audiencia en su estreno]»</ref>
 
En televisión ha trabajado con directores como [[Miguel Narros]], [[Josefina Molina]] o [[Pedro Masó]]. Desde pequeñas participaciones en ''[[Curro Jiménez]]'', ''[[Estudio 1]]'' o ''[[La huella del crimen]]'', hasta que la popularidad que le llegallegó a partir de 1989 de la mano de [[Pedro Masó|Masó]] con ''[[Brigada Central (serie de televisión)|Brigada Central]]'', con guiones del escritor de [[Novela negra|novelas negras]] [[Juan Madrid]] y donde trabajó con [[Imanol Arias]]. También destacan colaboraciones en series como ''[[Aquí no hay quien viva (España)|Aquí no hay quien viva]]'' y ''[[Cuéntame cómo pasó]]''. Su última participación fue en 2008 con la serie ''[[Cazadores de hombres]]'', que a pesar de su baja audiencia cosechó buenas críticas, por lo que [[Antena 3]] decidió mantenerla.<ref>«[http://www.formulatv.com/1,20081008,9041,1.html "Cazadores de hombres" no caza a la audiencia en su estreno]»</ref>
En 2004 presentó un espectáculo en el [[Teatro Cuyás]] de [[Las Palmas de Gran Canaria]] en homenaje al poeta [[Pedro Lezcano Montalvo|Lezcano]], fallecido dos años antes, titulado ''Poeta en la isla'', durante tres días y a teatro lleno y en el que participó junto a los actores españoles [[Carlos Hipólito]] y [[Santiago Ramos]].
 
En [[2009]] formaformó parte como jurado en la 12ª edición del [[Festival de Cinecine español de Málaga]], junto a [[Álex de la Iglesia]], Juan Madrid y [[Emma Suárez]], entre otros.<ref>{{cita web|título=Jurado del Festival de Málaga|url=http://www.fotogramas.es/Festivales/Festival-de-Malaga-2009/Jurado|editorial=Fotogramas (revista)|idioma=español |fechaacceso=25 de abril de 2009}}</ref>
En 2007 se produjo su regreso al cine con ''[[Las 13 rosas (película)|Las 13 rosas]]'', de [[Emilio Martínez Lázaro]], basada en la novela de [[Jesús Ferrero]] y que narra la historia de trece jóvenes militantes españolas de las [[Juventudes Socialistas Unificadas]], que fueron detenidas y fusiladas. Al año siguiente fue galardonado con el Goya al «[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor actor de reparto]]» y el premio de la [[Unión de Actores]] por su papel de ''Jacinto'', un guardia civil que, sin proponérselo, entrega a su hija a los que serán sus verdugos. Su silencio y un «''Te quiero''» escrito en una nota, que no se atrevió a pronunciar, marcaron uno de los momentos más emotivos de la cinta.<ref>{{cita web|título=Candidatos a los Goya 2008 (José Manuel Cervino) |url=http://www.elmundo.es/especiales/2008/01/cultura/goya/nominados/cervino_jose_manuel.html|editorial=El Mundo |idioma=español |fechaacceso= 3 de febrero de 2008}}</ref> Ese mismo año participó en la última película de [[Mario Camus]], ''[[El prado de las estrellas]]'', con [[Álvaro de Luna]].
 
*La escuela municipal de ''«Artes Escénicas y Audiovisuales José Manuel Cervino''»,<ref>«[http://escuelajosemanuelcervino.blogspot.com/ Escuela municipal de Artes Escénicas y Audiovisuales "José Manuel Cervino"]» </ref> en [[Arafo]] (Tenerife), lleva su nombre en su honor.
En 2009 forma parte como jurado en la 12ª edición del [[Festival de Cine de Málaga]], junto a [[Álex de la Iglesia]], Juan Madrid y [[Emma Suárez]], entre otros.<ref>{{cita web|título=Jurado del Festival de Málaga|url=http://www.fotogramas.es/Festivales/Festival-de-Malaga-2009/Jurado|editorial=Fotogramas (revista)|idioma=español |fechaacceso=25 de abril de 2009}}</ref>
 
== Premios y Honores ==
Durante su carrera Cervino ha sido galardonado con varios premios como:
 
{| class=wikitable
|-
! Año || Premio || Edición || Categoría || Trabajo || Resultado
|-
|rowspan=1| 1987
| [[Premios Anuales de la Academia "Goya"]] <ref>{{cita web|url = http://premios-goya.fotogramas.es/goya/goya.php?opc=listado&action=listadoanionom&anio=1987|título = Premios Goya 1987|fechaacceso = 22 de mayo de 2010|editorial = [[Fotogramas]]}}</ref>
| [[Anexo:II edición de los Premios Goya|II edición]]
| [[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista|Mejor interpretación masculina protagonista]]
|rowspan=1| ''[[La guerra de los locos]]''
|style="background: #ffdddd"|Candidato
|-
| 2001
| [[Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria]] <ref>Homenaje del II [[Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria]], durante la presentación del libro ''José Manuel Cervino: el oficio de actor'', de [[Jorge Gorostiza]].</ref>
| [http://www.festivalcinelaspalmas.com/anteriores/index.php?pg=edicionesant II edición]
| colspan=2| Premio Lady Harimaguada de Honor
|style="background: #ddffdd"|Ganador
|-
|rowspan=2| 2007
| Premios Anuales de la Academia "Goya" <ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/especiales/2008/01/cultura/goya/nominados/cervino_jose_manuel.html|título = José Manuel Cervino|fechaacceso = 22 de mayo de 2010|autor = HERNÁNDEZ, Virginia|editorial = ''[[El Mundo]]''}}</ref>
| [[Anexo:XXII edición de los Premios Goya|XXII edición]]
| [[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor interpretación masculina de reparto]]
|rowspan=2| ''[[Las 13 rosas (película)|Las 13 rosas]]''
|style="background: #ddffdd"|Ganador
|-
| Premios de la [[Unión de Actores]] <ref>{{cita web|url = http://www.uniondeactores.com/servicios-de-la-union/premios-union-de-actores/ediciones-anteriores/|título = XVII Edición Premios 2007|fechaacceso = 22 de mayo de 2010|editorial = [[Unión de Actores]]}}</ref>
|[[Anexo:XVII Edición de los Premios de la Unión de Actores|XVII edición]]
| [[Anexo:Premio Unión de Actores al mejor actor de reparto de cine|Mejor actor de reparto de cine]]
|style="background: #ddffdd"|Ganador
|-
|}
 
*La escuela municipal de ''Artes Escénicas y Audiovisuales José Manuel Cervino'',<ref>«[http://escuelajosemanuelcervino.blogspot.com/ Escuela municipal de Artes Escénicas y Audiovisuales "José Manuel Cervino"]» </ref> en [[Arafo]] (Tenerife), lleva su nombre en su honor.
 
== Filmografía ==
=== Largometrajes ===
{| class=wikitable
|-
|- bgcolor=#CCCCCC
! Año || Película || Director
|-
Línea 95 ⟶ 59:
|''[[Variaciones 1/113]]''||rowspan="2"|[[Javier Aguirre (director de cine)|Javier Aguirre]]
|-
|2002 ||''[[Zero/infinito]]'' (Voz)
|-
|2001 ||''[[Dama de Porto Pim]]'' ||[[José Antonio Salgot]]
Línea 117 ⟶ 81:
|''[[La monja alférez]]''||[[Javier Aguirre (director de cine)|Javier Aguirre]]
|-
|''[[La guerra de los locos]]''|| [[Manolo MatjíMatji]]
|-
| ''[[Guarapo]]''|| [[Santiago Ríos]]<br />[[Hermanos Ríos|Teodoro Ríos]]
Línea 177 ⟶ 141:
=== Cortometrajes ===
{| class=wikitable
|-
|- bgcolor=#CCCCCC
! Año || Cortometrajes || Director
|-
Línea 184 ⟶ 148:
|1985 || ''[[No se lo digas a nadie]]'' || [[José Luís Velasco]]
|-
|1970 || ''[[El corazón de un bandido]]'' (Vozvoz) || [[Chumy Chúmez]]
|-
|}
Línea 190 ⟶ 154:
=== Televisión ===
{| class=wikitable
|- bgcolor=#CCCCCC
! Año || Serie/Miniserie || Director
|-
! Año || Serie/Miniserieminiserie || Director
|rowspan="2"|2008 || ''[[Cazadores de hombres]]'' || [[Norberto López Amado]]
|-
|rowspan=1"2"|2008 || ''[[La guerraCazadores de los locoshombres]]'' ||
|-
| ''[[Cuéntame cómo pasó]]'' || [[Azucena Rodríguez]]
Línea 205 ⟶ 169:
|1997 || ''[[Don Juan]]'' || [[José Luis Berlanga]]
|-
|1994 || ''[[Compuesta y sin novio]]'' ||rowspan="2"| [[Pedro Masó]]
|-
|1993 || ''[[Brigada Central (serie de TVtelevisión)#Segunda temporada|Brigada Central 2: la guerra blanca]]'' || [[Pedro Masó]]
|-
|rowspan="2"|1991 || ''[[Historias del otro lado]]'' || [[José Luis Garci]]
|-
| ''[[La huella del crimen]]'': ''El crimen del expreso de Andalucía'' || [[Imanol Uribe]]
|-
|rowspan="2"|1990 || ''[[El obispo leproso]]'' || [[José María Gutiérrez González]]
|-
| ''[[La mujer y el pelele]]'' || [[Mario Camus]]
|-
|1989 || ''[[Brigada Central (serie de TVtelevisión) |Brigada Central]]'' || [[Pedro Masó]]
|-
|1987 || ''[[Lorca, muerte de un poeta]]'' ||rowspan="2"| [[Juan Antonio Bardem]]
Línea 229 ⟶ 193:
|1978 || ''[[Novela (TVE)|Novela]]'': ''Bel-Ami''
|-
|1977 || ''[[Novela (TVE)|Novela]]'': ''Las palmeras de cartón ''
|-
|1976-1977 || ''[[Curro Jiménez]]'' || [[Mario Camus]]/[[Antonio Drove]]
|-
|}
 
== Premios y Honorescandidaturas ==
;[[Premios Anuales de la Academia "Goya"]]
{| class=wikitable
|-
! Año || Categoría || Trabajo || Resultado || Ref.
|-
| Premios[[Anexo:XXII Anualesedición de los Premios Goya|2007]] || [[Anexo:Premio Goya a la Academiamejor interpretación masculina de reparto|Mejor interpretación masculina de reparto]] || ''[[Las 13 rosas (película)|Las 13 rosas]]'' || style="Goyabackground: #ddffdd"| Ganador || align=center | <ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/especiales/2008/01/cultura/goya/nominados/cervino_jose_manuel.html|título = José Manuel Cervino|fechaacceso = 22 de mayo de 2010|autor = HERNÁNDEZ, Virginia|editorial = ''[[El Mundo]]''}}</ref>
|-
| [[PremiosAnexo:II Anualesedición de lalos AcademiaPremios "Goya"|1987]] || [[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina protagonista|Mejor interpretación masculina protagonista]]||''[[La guerra de los locos]]'' || style="background: #ffdddd" | Candidato || align=center | <ref>{{cita web|url = http://premios-goya.fotogramas.es/goya/goya.php?opc=listado&action=listadoanionom&anio=1987|título = Premios Goya 1987|fechaacceso = 22 de mayo de 2010|editorial = [[Fotogramas]]}}</ref>
|-
|}
 
|[[Anexo:XVII Edición de los ;Premios de la [[Unión de Actores|XVII edición]]
{| class=wikitable
|-
! Año || Categoría || Trabajo || Resultado || Ref.
|-
| [[Anexo:XVII Edición de los Premios de la Unión de Actores|2007]] || [[Anexo:Premio Unión de Actores al mejor actor de reparto de cine|Mejor actor de reparto de cine]] || ''Las 13 rosas'' || style="background: #ddffdd"| Ganador || align=center | <ref>{{cita web|url = http://www.uniondeactores.com/servicios-de-la-union/premios-union-de-actores/ediciones-anteriores/|título = XVII Edición Premios 2007|fechaacceso = 22 de mayo de 2010|editorial = [[Unión de Actores]]}}</ref>
|-
|}
 
;Otros premios
|* [[Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria2001]]: <ref>Homenajehomenaje del II [[Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria]], durante la presentación del libro ''José Manuel Cervino: el oficio de actor'', de [[Jorge Gorostiza]].</ref>
 
== Referencias ==
Línea 240 ⟶ 228:
== Enlaces externos ==
* {{imdb nombre|0148992}}
*[http://www.elpais.com/articulo/ultima/idiota/quien/aguanta/exito/elpepiult/20080216elpepiult_2/Tes '''''Un idiota es quien no aguanta un éxito''''', reportaje en ''El País'' (16/02/2008)]
*[http://www.elpais.com/articulo/ultima/CERVINO/_JOSe_MANUEL/Jose/Manuel/Cervino/elpepiult/19860728elpepiult_4/Tes/ Reportaje en ''El País'', por '''Rosana Torres''' (28/07/1986)]
 
{{BD|1940||Cervino, JoséJose Manuel}}
 
[[Categoría:Tinerfeños]]
[[Categoría:Actores de Canarias]]
[[Categoría:Actores de televisión de España]]
[[Categoría:Actores de cine de España]]
[[Categoría:Ganadores del Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto]]