Diferencia entre revisiones de «Daimiel»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.18.193.2 a la última edición de Super braulio
Línea 231:
* [[Maestro Pedro Carrasco]]: Músico, y gran tenor del siglo XVII. Se fue a las Indias, donde murió.
* [[Lope Carrillo de Figueroa]] (1619-1668): Hidalgo de la villa, hijo de Melchor Carrillo de Mora y Lerma & doña Jerónima Pinel de Figueroa, a quien mencionaba la daimieleña [[calle de don Lope]] (actual [[calle Méndez Núñez]]); casado con doña María Treviño de Hoces.
* [[Carrillo de Lerma / Mora / Figueroa / Treviño]]: Linaje de origen burgalés y ciudarrealeño afincado en Daimiel desde fines del siglo XVI, y con sucesión agnaticia hasta el siglo XIX. Parece ser que la [[calle de Lerma]] ha de aludir a alguno de los hidalgos de la villa con ese apellido; probablemente por tener allí sus casas principales [V. MUSEO COMARCAL & BIBLIOGRAFÍA].
* [[Frey don Manuel Carrillo y Poveda]]: Del hábito de Calatrava, Prior de Sta. María la Mayor. Académico de la Real de la Historia. Capellán de Honor de S.M. (+ 1881).
* [[Beato Álvaro Santos Cejudo Moreno]]: (1880 - 1936) Esposo de María Rubio Márquez (+ 1931), fue padre de siete hijos; de los que dos fueron monjas. Trabajaba de maquinista en la RENFE, dando siempre testimonio de su fe cristiana. Recibió la corona de mártir (es el primer santo seglar de toda la diócesis) por el amor de Dios la noche del 17 de septiembre en el cementerio de Alcázar de San Juan, donde lo fusilaron, tras pasar muchas penalidades en la [[cheka]]. La Santidad de [[Benedicto XVI]] aprobó el martirio de Monseñor [[Narciso de Esténaga]], Obispo de Ciudad Real, y sus compañeros diocesanos en 2006. La solemne ceremonia de Beatificación de los Mártires Castellano-Manchegos de la última Guerra Civil se celebró en la Plaza de San Pedro de Roma el 28 de octubre de 2007, con multitudinaria asistencia de fieles españoles y estando representados los gobiernos nacional, autonómico y municipales.
Línea 243:
* [[Dr. Pedro Gómez de Medina]]: Colegial de S. Ildefonso (Alcalá) en 1508. Fundó, con las rentas de los beneficios de sus prebendas, tres becas para que sus parientes y los daimieleños pobres pudieran asistir a la Universidad.
* [[Dom Antonio de Heredia, O. S. B.]]: Benedictino. Abad de varios monasterios, Definidor mayor y General de la Congregación de España e Inglaterra. Autor de una provechosa ''Vidas de Santos... de N.P.S. Benito'', en 4 tomos ''in folio'' (1683).
* [[Fernando de Ibarra y Padilla]]: Hidalgo daimieleño. En 1770, con el beneplácito regio, levantó dos fábricas textiles en Madrid y Daimiel; ésta última funcionaría hasta 1775 [V. EDAD MODERNA].
* [[Madre Isabel de San Pablo, O.C.D.]]: Carmelita Descalza. Priora del convento de Sta. María de la Paz; nos dice Hervás que ''fue de gran virtud y estuvo adornada del don de la profecía''.
* [[Pedro López Villaseñor]]: Escultor tallista del s. XVIII.