Diferencia entre revisiones de «Eusebio Juliá»

Contenido eliminado Contenido añadido
mantenimiento - ortografía
m Revertido a la revisión 39356245 hecha por Nioger; Error de edición de mi parte. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de artista
| Nombrenombre = Eugenio Juliá
| Imagenimagen =
| Tamañotamaño imagen =
| Piepie de foto =
| Nombrenombre nacimiento =
| Fechafecha nacimiento = [[1826]]
| Lugarlugar = {{ESP}}, [[Madrid]]
| Fechafecha fallecimiento = [[1895]]
| Lugarlugar fallecimiento = {{ESP}}, [[Madrid]]
| Nacionalidadnacionalidad = española
| Áreaárea = [[Fotografía]] [[Retrato]]
| Educacióneducación =
| Premiospremios = Medalla en la Exposición Universal de París, 1867.
}}
'''Eugenio Juliá''' ([[1826]] - [[1895]]) fue un [[fotógrafo]] [[español]] del [[siglo XIX]] que ejerció su actividad profesional en [[Madrid]] y [[París]].<ref name="CAS">{{cita libro |apellido=Castellanos |nombre=P. |enlaceautor= |título=Diccionario histórico de la fotografía |idioma= |otros= |edición= |año=1999 |editor= |editorial=Ediciones Itsmo |ubicación=Madrid |isbn=84-7090-325-X |capítulo= |páginas=125 |cita= }}</ref>
 
Inicio su trabajo profesional en [[1854]] como administradoradministardor de una editorial pero al mismo tiempo hacía [[fotografías]] y a continuación abrió su estudio en Madrid, unos años después abrió nuevos gabinetes en otras ciudades españolas y en París.<ref name="SOU">{{cita libro |apellidos=Sougez |nombre=M. L. |autor= |enlaceautor= |coautores=Pérez Gallardo, H.|editor= |otros= |título= Diccionario de historia de la fotografía |url= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año=2003 |mes= |editorial= Ediciones Cátedra |ubicación=Madrid |idioma= |isbn= 84-376-2038-4|id= |páginas=246 |capítulo= |urlcapítulo= |cita=}}</ref> Un tipo de trabajo que ofrecía con bastante aceptación del público eran sus almanaques y álbumesalbumes con retratos de personalidades que comercializaba tanto en formato de "tarjeta de visita" como a tamaño natural.<ref>{{cita libro |apellidos=López Mondéjar |nombre=P. |autor= |enlaceautor= |coautores=|editor= |otros= |título= Historia de la fotografía en España|url= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año= 1999|mes= |editorial= Lunwerg editores|ubicación= Barcelona|idioma= |isbn= 8477826609 |id= |páginas= 56-57, 59|capítulo= |urlcapítulo= |cita= }}</ref>
 
Su trabajo recibió diversos homenajes y galardones entre los que se puede destacar la medalla que obtuvo en la [[Exposición Universal de París de 1867]].
Línea 22:
Gran parte de sus fotografías de estudio se han conservado gracias a la colección de [[Manuel Castellano]], que fue adquirida por la [[Biblioteca Nacional de España]], pero también existen fotos suyas en otros fondos como el del [[Museo Naval de Madrid]].<ref>{{cita web |url=http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_museo/06_documentacion--04_fotografia_historica--03_autores_es |título=Fotografía histórica. Autores |fechaacceso=8 de agosto de 2010 |autor=[[Armada Española]] |fecha=2008 |obra= |idioma= |cita= }}</ref>
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
 
* [http://www.iberofotografia.es/index.php?option=com_content&task=view&id=49 Breve reseña biográfica]