Diferencia entre revisiones de «Metepec (Estado de México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.139.161.199 a la última edición de 201.122.55.236
Línea 42:
La ensalada de plaza es otra comida que se prepara en esta municipio, la cual es una mezcla de diferentes ingredientes como son: barbacoa, acocil, pata de res, chicharron, jitomate, chile verde, cebolla blanca, entre otros. Con esta ensalada se prepara el famoso taco de plaza el cual se puede encontrar los dias lunes que son considerados los dias de tianguis.
 
Para los dias de fiesta se acostumbra los tradicionales tamales de masa, que se preparan principalmente para acompañar al mole rojo con arroz y frijoles de la hoyaoya.
 
Las bebidas representativas son: las Garañonas preparadas en el Bar 2 de Abril, el Pulque, Licor de Naranja o conocido popularmente como los Mosquitos de Toluca, el Nanche y Chiloctli.
Línea 93:
El Municipio que desde el principio estaba fuera de la mancha urbana de Toluca fue alcanzada por la misma, provocando que estuviera conectada solo por una gran avenida que es Pino Suárez que es la que conecta el Centro de Toluca con la Zona financiera y el centro de Metepec, esta avenida tiene grandes atoramientos de trafico para entrar a metepec, no solo porque conecta las dos ciudades, también porque es la vía de salida al sur del estado, por esta avenida habitantes de Zinacantepec, Almoloya, Tenango y otros municipios llegan a metepec de paso o a visitar los centros comerciales, el promedio de tiempo del centro de toluca a la zona dorada de metepec en horas pico es de una hora para un tramo de 6 km. Las avenidas Comonfort y Tecnológico que son las vías de salida con dirección a Ciudad de México están al borde de un colapso vehicular.
 
Esta "ciudad típica" aún cuenta con su encanto provinciano, a pesar de las últimas remodelaciones que se le han hecho a su explanada principal, donde hasta hace unos meses existía un hermoso y antiguo kiosco lleno de historias, hoy en día se cuenta con una espectacular fuente llena de luces y movimiento que atrae a mayor número de turistas locales, además que sería prudente que el casco urbano de Metepec, al ser una "ciudad típica", debería de ordenarse por disposición presidencial, retomar que los edificios y casas que están alrededor del centro de Metepec, fueran pintados con los mismos colores, como se observa en la actualidad en algunas casas, para ello se debería de tomar como ejemplo la ciudad de Alamos, Sonora, en la cual se determinó que las casas y establecimientos comerciales, no rebasaran determinada altura y estuvieran pintados con los mismos colores, ello para hacer más evidente lo típico, lo que fomentaría la atracción turística, generando con ello una gran derrama economía para la región. LMBN66
 
METEPEQUENSE: