Diferencia entre revisiones de «Grupo de Acción Valencianista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 77.241.50.86 (disc.) a la última edición de Ferbr1
Línea 4:
|epígrafe =
|fechas = [[1977]] -
|presidentelíder = Manuel Latorre Castillo
|objetivos =
|área = [[Comunidad Valenciana]]
|ideología = [[ValencianismoBlaverismo]], [[anticatalanismo]], [[ultraderecha]]
|brazo político =
|crímenes =
Línea 14:
|notas =
}}
El '''Grupo de Acción Valencianista''' (en [[valenciano]] '''''Grup d'Accio Valencianista''''' [sic]<ref name="sic"/> o '''GAV''') es un grupo autodefinido como [[valencianista]] de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) fundada en [[1977]]. Diversos miembros de esta agrupación han estados implicados en numerosas acciones [[anticatalanismo|anticatalanistas]] desde la [[década de 1980]] hasta la actualidad, entre las que se hallan manifestacionesamenazas, vandalismo, actos violentos y de intimidación, etc.<ref name="daños vehiculo"/><ref name="25 anys"/><ref name="sabotajes impunes"/><ref name="asalto local"/><ref name="panfleto"/><ref name="casal sueca"/><ref name="patadas en el suelo"/><ref name="tension crece"/><ref name="bloc catarroja"/><ref name="amenazas en expojove"/> Según denuncian algunas entidades políticas, culturales y de derechos humanos, también en actividades [[terrorista]]s.<ref name="raxen 2008"/><ref name="aumenta">[http://www.movimientocontralaintolerancia.com/html/Admin/verNoticia.asp?cod=1221&esBusq=True Valencia. Aumenta la violencia ultra y neonazi]. Informe del [[Movimiento contra la Intolerancia]] del 26 de enero de 2008.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/opinion/COMUNIDAD_VALENCIANA/terrorismo/Pais/Valenciano/elpepiopi/19790116elpepiopi_6/Tes/ Otro terrorismo en el País Valenciano]. [[El País]], 16 de enero de 1979.</ref><ref>[http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2009/09/07/dia-alcaldes-echaron-llave/628243.html El día que los alcaldes echaron la llave]. [[Diario Levante]], 7 de septiembre de 2009.</ref><ref name="patadas en el suelo"/>
 
Apoya los planteamientos del [[valencianosmoblaverismo]], con unaespecial minoriaénfasis anticatalanistaen el anticatalanismo.
 
El GAV cuenta con una división juvenil, las JJGAV (''Joventuts del GAV'') (en [[idioma español]] ''Juventudes del GAV'').
 
== Ideología ==
Esta agrupación es calificada como ideológicamente [[anti-fascista]] desde el campo del [[catalanismo]]<ref name="25 anys"/> y defensores de "valores historicosantidemocráticos" por agrupaciones culturalesactivistas de los [[Derechos Humanos]] como el [[Movimiento contra la Intolerancia]],<ref name="Expojove permite la presencia del GAV pese a las quejas del Movimiento contra la Intolerancia"<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121800_16_533076__Valencia-Expojove-permite-presencia-pese-quejas-Movimiento-contra-Intolerancia ''Expojove permite la presencia del GAV pese a las quejas del Movimiento contra la Intolerancia''] . Artículo en el periódico valenciano ''Levante'' del [[18 de diciembre]] de [[2008]].</ref> o de [[ultraderecha]], por el perfil de sus acciones.<ref>[http://www.publico.es/espana/172666/izquierda/valenciana/acosada/ultras?orden=VALORACION&aleatorio=0.5 La izquierda valenciana, acosada por los ultras]. Artículo en el periódico español ''Público'', del [[10 de noviembre]] de [[2008]].</ref> En el Informe RAXEN de [[2008]] diversas acciones de vandalismo, "terrorismo de extrema derecha" y de violencia son atribuidas a esta agrupación.<ref name="raxen 2008">{{cita web |url= http://www.movimientocontralaintolerancia.com/download/raxen/37/RAX37.pdf|urltrad= |título= Informe Raxen nº 37|fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= marzo de 2008|año= |mes= |formato= |obra= |editor= Movimiento contra la Intolerancia|editorial= |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
== Objetivos ==
Según su página web, los fines del ''Grup d'Accio'' [sic]<ref name="sic"/> ''Valencianista'' son dar a conocer y defender:
* La difusión y promoción de la [[Valenciano|Lengua Valenciana]] como idioma independiente y propio de todos los valencianos de la zona valenciano hablante "valencianoparlant" en [[valenciano]].
* La personalidad valenciana, fundamentada en la historia y en la cultura delde la [[Reino deComunidad ValenicaValenciana]]
* La unidad y la integridad territorial valenciana.
* La histórica denominación historica de [[Reino de Valencia]] (Regne de ValénciaValència) para denominar ala la [[TerritoriComunidad ValencianoValenciana]].
* La bandera tricolor coronada, [[Real Señera Valenciana]].
 
== Contexto histórico ==
El [[valencianismo]] mayoritario de posguerra, generalmente de ideología progresista, no solo se caracterizó por su [[antifranquismo]], sino también por su ruptura con los planteamientos del valencianismo tradicional de preguerra. Como reacción a este cambio de planteamiento surgió el [[blaverismo]], y dentro de él el GAV.
El GAV se creó en la transición como asociación antifascista y valencianista.
 
Durante la transición, el GAV intentó crear en [[Valencia]] un clima de tensión contra el proceso de aprobación del [[Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana|Estatuto de Autonomía valenciano]], que rechazaban por encontrarse "catalanizado". Durante la celebración del [[9 de octubre]] de [[1979]], miembros del GAV quemaron la [[Bandera de la Comunidad Valenciana|Señera del Consell Preautonomico]], que estaba colgada en el balcón del ayuntamiento de [[Valencia]] y que afirmaban estaba basada en la señera catalana y se pretendía oficializar.<ref>[http://www.antiblavers.info/galeria/displayimage.php?album=7&pos=119 Portada de la revista del GAV donde se ve la quema de la bandera del Consejo Preautonómico con un titular en que se atribuyen el acto.]</ref>
 
== Cronología ==
El primer presidente y fundador del GAV fue el escultor [[Rafael Orellano]]. Le relevó Pascual Martín Villalba. El actual presidente es Manuel Latorre Castillo. Uno de los presidentes más conocidos ha sido [[Juan García Sentandreu]], antiguo [[Falange Española|falangista]] y actual presidente del partido [[foralistablaverismo|regionalista]] [[Coalición Valenciana]].
 
== Personalidades integradas en el GAV ==
Distintas personalidades de la vida política y cultural han estado integradas, o lo están actualmente, en la asociación valencianista.
 
Figuras como la Alcaldesa de Valencia [[Rita Barberá]],{{noref}} el miembro de la [[AVL]] [[Artur Ahuir]],{{demostrar}} el senador popular [[José María Chiquillo]],{{demostrar}} el escritor y artículista Carles Recio,{{demostrar}} miembros del [[Tribunal de las Aguas]],{{noref}} etc.{{demostrar}}
 
== Acciones y condenas judiciales ==