Diferencia entre revisiones de «Día Mundial del Niño»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.104.219.230 a la última edición de 201.222.190.52
m Revertidos los cambios de Galandil a la última edición de 186.104.219.230
Línea 69:
'''El Día del Niño en Madrid capital suele celebrarse el segundo domingo de mayo en la calle Bravo Murillo entre Plaza Castilla y Cuatro Caminos''': Hinchables, tirolinas, deportes de todo tipo... más de 100 actividades diferentes para los más pequeños.
 
Son tres los kilómetros de la calle de Bravo Murillo, desde la glorieta de Cuatro Caminos hasta la plaza de Castilla, que se cortan el segundo domingo de mayo al tráfico para que puedan desarrollarse todas las actividades que son gratuitas para todos los asistentes.
 
Cerca de mil personas suelen colaborar, así como más de 25 asociaciones y Organizaciones No Gubernamentales como Cruz Roja, Once, Manos Unidas, Ayuda en Acción, Intermón, Asociación Española Contra el Cáncer, AFANIAS, Federación de Sordos, Fundación Vicente Ferrer, Fundación Desarrollo y Asistencia, Juntos para Jugar, Chiquicentro, Plaza de Castilla, etc, que colaborarán con la Junta Municipal durante esa jornada.
 
Cuatro zonas de actividades
 
El área cortada al tráfico se divide en cuatro zonas diferenciadas: la Recreativa (desde Cuatro Caminos hasta la calle de vila), Institucional (entre las calles de vila y San Enrique), Cultural (de San Enrique a Pedro Villar) y Deportiva (de Pedro Villar a plaza de Castilla).
 
A lo largo de toda la vía se instalarán más de 50 hinchables entre los que destaca un simulador virtual gigante, dos jumping acrobáticos, castillos, toboganes y camas elásticas.
 
También habrá cincuenta actividades diversas como talleres de pintura, maquillaje, globos, arcilla, televisión, gymkhana o ludotecas, entre otras.
 
La piscina de Triángulo de Oro abrirá por la tarde. Y con acceso gratisEl deporte es otra de las actividades con solera de este gran día infantil. Así, se practicarán diversas modalidades deportivas como judo, taekwondo, baloncesto, voleibol, fútbol, escalada, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, aeróbic, ajedrez, sumo y boxeo, entre otras.
 
La piscina del polideportivo Triángulo de Oro permanecerá abierta de 17.00 a 20.30 horas con hinchables y actividades acuáticas. El acceso será gratuito.
 
Entre los dos escenarios que se instalarán y diversos espacios en la calle se realizaran más de siete actuaciones teatrales y musicales a lo largo de cuatro horas.
 
Tampoco faltarán las tradicionales exhibiciones que tanto aprecian los niños de la Policía Municipal, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Bomberos Unidos Sin Fronteras, Servicios de Limpieza y Cruz Roja.
 
Por último, señaló que igualmente se celebrarán en la calle de Bravo Murillo, frente a los números 170 y 172, actuaciones de la Banda de Música de la Policía Municipal, y también habrá exhibiciones del Grupo de Guías Caninos de la Policía Nacional, entre otros.
 
Entre las 23:30 y las 0:00 de la noche (según edición la hora varía) desde la Plaza de la Remonta suele acabarse la fiesta con fuegos artificiales, dando por finalizada la fiesta al término de los mismos.
|-
|[[Ecuador]]||[[1 de junio]]||