Diferencia entre revisiones de «Olentzero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Javierme (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39349651 de 212.142.248.193 (disc.)
Línea 8:
 
== El simbolismo ==
La hipótesis más extendida es que el origen de Olentzero es anterior a la cristianización dedel [[VasconiaPaís Vasco]] y que, como indica [[Claude Labat]] "el personaje del Olentzero debe ser ubicado dentro de las celebraciones del solsticio de invierno".
 
Hay constancia de la existencia en el territorio vasco de la conmemoración del [[solsticio de invierno]] y el renacimiento de la naturaleza y del sol. En esta línea, el aspecto desarrapado, descuidado y viejo del personaje simbolizaría el tiempo pasado y su quema, manera habitual en la que terminaba el pasacalles del día de [[Nochebuena]], representa la destrucción de toda relación con el "tiempo viejo" y el recibimiento de un nuevo tiempo. El paso de un tiempo que ya muere a uno renovado y lleno de vida, en palabras de J.M. Satrústegui, "supone dejar el camino libre al año que llega".